17 abr. 2025

En octubre aumentaron exportaciones con soja, carne bovina, maíz y trigo, según BCP

Tanto las exportaciones como las importaciones de octubre de 2021 registraron un incremento respecto al mismo periodo del año pasado, según reveló el Banco Central del Paraguay este martes.

Exportaciones.jpg

Exportaciones hasta noviembre crecieron en 24% interanual.

Foto: LogiNews

Las exportaciones hasta el mes de octubre de este año totalizaron USD 11.819,4 millones, lo que supone un aumento de 25,7% respecto a lo reportado en el mismo mes pero del año pasado, cuando se obtuvo un total de USD 9.400,5 millones. Mientras tanto, las importaciones crecieron en 27,5%, con más de USD 10.300 millones, conforme con los datos brindados por el Banco Central del Paraguay (BCP).

Se detalla que 76,3% del total reportado corresponden a las exportaciones registradas, alcanzando USD 9.013 millones, superior en 26,6% al valor acumulado a octubre del año anterior.

En cuanto a las reexportaciones, corresponden al 18,9% del total, representando USD 2.229,4 millones a octubre de este año, con un aumento de 47,3%. El 4,9% restante corresponde a otras exportaciones, que sumaron USD 577 millones, en cuyo caso representa una disminución del 25% respecto a octubre de 2020.

Los productos que más se exportaron fueron granos de soja, carne bovina, maíz y trigo, citó la banca pública, que agregó que los envíos realizados bajo el régimen de maquila alcanzaron los USD 704,9 millones a octubre del 2021, constituyendo un aumento de 74,4% con relación al mismo mes del año pasado.

Puede interesarle: Exportaciones crecieron en marzo de la mano de la soja y la carne

Asimismo, las importaciones registradas representaron el 95,6% del total, alcanzando un valor de USD 9.917,5 millones, un 29% superior con respecto al valor a octubre de 2020, mientras que las otras importaciones representaron el 4,4% restante, por USD 457,5 millones, lo que en volúmenes se puede traducir en un aumento de 14,7%.

En cuanto al resultado de la balanza comercial, el Banco Central del Paraguay indicó que a octubre de este año se ha registrado un superávit de USD 1.444,4 millones, mayor en USD 181,1 millones con respecto al registrado al mes de octubre del 2020.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.