09 abr. 2025

En octubre presentarán al Gobierno proyecto para nuevo aeropuerto

El presidente Santiago Peña y el nuevo titular de la Dinac se encuentran avanzando en el plan para la construcción de un nuevo aeropuerto. Para octubre, se espera la llegada de expertos internacionales que presentarán el proyecto.

Nelson Mendoza y Santiago Peña.jpg

El titular de la Dinac, Nelson Mendoza, y el mandatario Santiago Peña, reunidos en Mburuvicha Róga.

Gentileza

El nuevo titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Nelson Mendoza, y el presidente de la República, Santiago Peña, mantuvieron una reunión en la mañana de este lunes en Mburuvicha Róga.

Tras el encuentro, Mendoza refirió a través de los medios que la conversación se centró principalmente en el plan para la edificación de una nueva terminal aérea supermoderna y equipada en el país.

En ese sentido, anunció que para la primera semana de octubre se prevé que expertos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) arriben al país a fin de presentar el proyecto.

Se trata de dos uruguayos y un argentino, quienes forman parte de la empresa BMA, un consorcio argentino-uruguayo que se impuso ante otras 12 propuestas presentadas en una licitación internacional liderada por la OACI, para el diseño de la nueva estructura arquitectónica de la futura terminal aérea.

Los mismos también deben presentar una maqueta del próximo aeropuerto y otro proyecto para las refacciones que necesita el Silvio Pettirossi.

Al ser consultado sobre los montos de inversión que implicaría, Mendoza dijo que los números aún deben ser ajustados, ya que el proyecto inicial, que contemplaba unos USD 200 millones para el costo total, surgió de la administración anterior, es decir, de Mario Abdo Benítez.

Nota relacionada: Dinac prevé invertir USD 200 millones en nueva terminal aérea

“El presidente actual (Santiago Peña) quiere hacer un estudio profundo de lo que podrá ser la nueva terminal, así que los números finales aún no los tenemos”, explicó.

Nelson Mendoza sostuvo que en la visita a Peña también trataron temas referentes a la administración de la institución ahora a su cargo y que el mandatario le pidió un informe sobre todo lo referente a la ejecución presupuestaria, lo que aseguró que presentará entre el jueves y viernes de esta semana.

Asimismo, señaló que el presidente le instruyó para “dar dinamismo” a los nueve o 10 aeródromos del país, para que se conviertan en “un factor de desarrollo para el sector agrícola, industrial, inversores y también la sociedad civil”, por lo que harán un recorrido por cada uno.

Por otra parte, el nuevo director de la Dinac manifestó que una urgencia que actualmente tiene la entidad es contar con un radar primario en la estación de Mariano Roque Alonso, que es la que monitorea el Silvio Pettirossi, ya que Paraguay tiene la única capital que no cuenta con este sistema.

La actual estación aérea del Silvio Pettirossi data de 1980 y, pese a que fue ampliada hace algunos años para atender a alrededor de 1.500.000 pasajeros al año, ya resulta desfasada.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.