09 abr. 2025

En O’Leary piden celeridad para repatriar cuerpo de víctima de feminicidio

Este lunes, en el distrito de Juan O’Leary, los pobladores acompañaron en una manifestación a familiares de la víctima de feminicidio Nilsa Rosa González, para que sus restos sean repatriados lo antes posible al país. El hecho ocurrió en Argentina y la pareja de la víctima está detenido como autor.

ole.jpeg

Pobladores de O’Leary se unieron a la familia de Nilsa González para exigir justicia y la repatriación de los restos de la compatriota.

Foto: Edgar Medina.

La Junta Municipal de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, declaró asueto este lunes, para que un centenar de pobladores pudieran participar de una marcha pacífica por la principal avenida del microcentro, ubicada sobre la ruta PY02, pidiendo justicia por la joven madre asesinada, identificada como Nilsa González, y la repatriación de sus restos desde la Argentina.

La hermana de la víctima, Lucía González, mencionó a ÚH que ya están recibiendo la asistencia del consulado paraguayo en el país vecino, pero el traslado del cuerpo depende de las autoridades argentinas.

Marcha.mov

El caso de feminicidio ocurrió hace dos semanas en la localidad de Francisco Álvarez, provincia de Buenos Aires, Argentina, donde la víctima residía con sus cinco hijos y su pareja Darío Sanabria Báez -quién fue detenido como principal sospechoso-, ambos oriundos de Alto Paraná, informó el corresponsal de Última Hora, Edgar Medina.

Historia de terror

Nilda Rosa resultó víctima de feminicidio por parte de su pareja. Inicialmente, Darío Sanabria Báez simuló que la misma fue secuestrada y que recibió un supuesto pedido de rescate de USD 100.000 a través de un mensaje desde el teléfono celular de la propia víctima, conforme con los antecedentes revelados en el vecino país.

Los familiares le exigieron que presente una denuncia ante las dependencias policiales y cuando acudió a formular su denuncia, lo dejaron detenido como sospechoso de ser el autor del crimen.

Lea más: Lo que revela la autopsia de la paraguaya víctima de feminicidio en Argentina

De acuerdo con los resultados de la autopsia realizada al cuerpo de Nilda Rosa González Ojeda, la misma recibió una puñalada que le lesionó el corazón y un pulmón; así como un golpe en un ojo y una fractura en el tabique.

Posteriormente, se señala que su cuerpo fue cortado en sus extremidades, tras lo cual una parte fue arrojado a un pozo de la vivienda de la pareja.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.