22 abr. 2025

En operación secreta evacúan a 47 estadounidenses y afganos de Kabul

Un grupo de 47 personas fueron evacuadas secretamente desde Afganistán en las últimas horas para ser enviadas a territorio estadounidense, a donde llegarán este sábado en tres vuelos provenientes de Kabul.

Kabul.jpg

Vista de Kabul, la capital de Afganistán. Foto de archivo: UNAMA/Fardin Waezi

La operación de rescate de estas personas —una parte de ellas ciudadanos estadounidenses y las demás con documentos de residencia en este país— ha sido llevada a cabo por un grupo llamado Project Dynamo, creado en Tampa (Florida), principalmente por veteranos de guerra, según relata el portal TampaBay News.

Los evacuados, entre los que hay un bebé de 11 meses, fueron llevados primero a un refugio en las cercanías de Kabul, donde fueron vacunados contra el Covid-19 hasta llegar el momento de embarcar en tres vuelos a Nueva York en las últimas horas, presumiblemente con escala.

Se desconoce qué tipo de aviones han utilizado y si han recibido algún tipo de apoyo militar estadounidense en la operación, para utilizar bases militares, por ejemplo, pero el artículo asegura que el Departamento de Estado está al corriente de la operación y ha facilitado toda la documentación necesaria.

Project Dynamo, que se presenta en su web como una coalición de veteranos del Ejército para proporcionar vías de escape a los numerosos afganos que colaboraron con las tropas estadounidenses, asegura haber evacuado ya a más de 2.000 personas desde que Estados Unidos abandonó Afganistán a finales de agosto pasado.

Más contenido de esta sección
Los cambios bruscos de temperatura entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y según un nuevo estudio seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.