01 feb. 2025

En operativo, destruyen campamentos y 6 toneladas de marihuana en Canindeyú

Un operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) culminó con la destrucción de varios campamentos de producción de marihuana en Canindeyú, además de la incautación de vehículos y otros artefactos.

Campamento de marihuana destruido en Canindeyú

Varios campamentos de producción de marihuana se destruyeron en la zona de colonia Naranjito, en el distrito de Ybyrarobaná, Canindeyú.

Foto: Gentileza.

En un operativo denominado Cerrojo se destruyeron varios campamentos de producción de marihuana, en una docena de precarios ranchos ubicados en la zona de colonia Naranjito, en el distrito de Ybyrarobaná, Canindeyú.

Además, se encontraron toneladas de marihuana, prensada y picada; armas de fuego y vehículos. Cuatro personas fueron detenidas en la incursión llevada adelante por agentes de la Senad y el Ministerio Público, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

Personal de la Senad del Departamento Regional N° 4 de Saltos del Guairá, en coordinación con el fiscal Néstor Asunción Narváez, procedieron a una incursión en una localidad rural conocida como Kuarahy Resê.

operativo en Canindeyú

Como parte del operativo se detuvo a cuatro personas y se incautó una camioneta y otros artefactos.

Foto: Gentileza.

La incursión se dio tras una investigación acerca de una supuesta estructura de narcotráfico que estaría asentada en la zona.

Una vez en el lugar, la comitiva detectó un gran complejo de producción y acopio de drogas y procedió a la captura de cuatro personas que se encontraban en el lugar. Fueron detenidos Esteban Aquino Méndez, Jorge Aquino Robledo, Isidro Aquino Méndez y Wilder David Herrera Coronel.

Igualmente, se localizaron 6.715 kilos de marihuana; una parte fue remitida como evidencia y el resto incinerado en el lugar. Dentro del campamento narco se incautaron una camioneta marca Volkswagen, una pistola calibre 9 mm con dos cargadores y 30 cartuchos sin percutir; un rifle calibre 22 de fabricación casera, aparatos celulares, radios tipo walkie talkie y cartuchos de varios calibres.

Lea más: Senad destruye 12 hectáreas de marihuana en Pedro Juan Caballero

En el lugar se destruyeron cinco prensas rústicas, 14 gatos hidráulicos, una sierra eléctrica, dos motocicletas, una congeladora, una forrajera, varios pulverizadores y otros elementos.

La estructura ubicada se encargaba de producir y remitir cargas de drogas a estructuras criminales brasileñas. Los alijos en el vecino país tendrían un valor superior a USD 1 millón.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.