08 feb. 2025

En Palacio de López, se reúnen adherentes de Mario Abdo

Adherentes del presidente de la República Mario Abdo Benítez van llegando hasta el Palacio de López, donde se prevé que el mandatario emita un mensaje al país, en medio de la crisis que se desató por la firma del acta bilateral entre Paraguay y Brasil sobre Itaipú.

Litoral del Palacio.jpeg

Varias personas van llegando hasta el litoral del Palacio de López.

Foto: Raúl Cañete.

El presidente de la República, Marito Abdo Benítez, llegó al Palacio de López y fue recibido en las afueras por varios adherentes, entre ellos, una gran cantidad de funcionarios públicos. Por su parte, algunos senadores y el vicepresidente, Hugo Velázquez, se encuentran dentro del edificio.

Todos fueron para brindar apoyo al jefe de Estado, en medio de la fuerte crisis política que se desató por el acuerdo sobre la compra de potencia de la usina de Itaipú y que involucra a varias autoridades.

El senador Ramón Retamozo y el vicepresidente Hugo Velázquez, en el Palacio de López.

El senador Ramón Retamozo y el vicepresidente Hugo Velázquez, en el Palacio de López.

Foto: Raúl Cañete.

Los fuertes cuestionamientos y la constante mención de un posible juicio político obligó a Mario Abdo a pronunciarse en las redes sociales, donde indicó que “acepta la pelea” y ahora dará un mensaje al país.

Los grupos de simpatizantes siguen llegando a la explanada del Palacio que mira a la bahía del río Paraguay. Esta situación no solo causa incertidumbre en la ciudadanía, sino también en los funcionarios públicos, cuyos puestos de trabajo dependen de que se mantengan las autoridades actuales. En este sentido, se habla de arreo de funcionarios.

En los grupos de WhatsApp recorren audios que “invitan” al personal del Ministerio del Trabajo a acompañar a Mario Abdo Benítez desde la sede gubernativa, por orden de la ministra Carla Bacigalupo, quien gracias al mandatario volvió a tener un cargo en el Gobierno, luego de haber sido apartada por Horacio Cartes.

Carla Bacigalupo-arreo1.ogg

Carla Bacigalupo-arreo2.ogg

Son varios los partidos políticos de la oposición y del movimiento Honor Colorado que acompañan el juicio político, que fue impulsado desde la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Lea más: “El cartismo está tratando de comprar conciencias”, según Friedmann

El fuerte quiebre político se desató cuando Pedro Ferreira presentó su renuncia como presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) tras negarse a refrendar un polémico acuerdo sobre Itaipú, firmado el pasado 24 de mayo entre delegaciones diplomáticas de Paraguay y Brasil.

El senador Silvio Ovelar y el diputado Miguel Cuevas están en el Palacio de López.

El senador Silvio Ovelar y el diputado Miguel Cuevas están en el Palacio de López.

Foto: Raúl Cañete.

La situación fue involucrando a varias autoridades y generó la renuncia del canciller Luis Castiglioni; del nuevo titular de la ANDE, Alcides Jiménez; del embajador paraguayo en Brasil, Hugo Saguier Caballero, y del director paraguayo de Itaipú, José Alderete.

Unas publicaciones periodísticas dejaron, además, al descubierto la supuesta implicancia del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, en la exclusión de un apartado sobre la venta de energía al mercado brasileño.

Puede leer más: Mario Abdo dice que “acepta la pelea” ante inminente juicio político

El segundo del Ejecutivo fue convocado por el Congreso Nacional, donde se defendió y explicó que él no tiene nada que ver con la negociación de venta de energía a empresas privadas y que esta no guarda relación con el acuerdo del acta bilateral con Brasil.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.