19 may. 2025

En Paraguarí, burocracia no permite a enfermos acceder a medicamentos

Familiares de pacientes internados por Covid-19 en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Paraguarí denunciaron que no pueden acceder al programa Pytyvõ Medicamentos.

UTI Paraguarí.jpg

Familiares de los pacientes con Covid-19 internados en Terapia Intensiva del Hospital Regional de Paraguarí denunciaron que no pueden acceder al subsidio Pytyvõ Medicamentos.

Foto: Cecilia Colinas

Familiares de los pacientes con Covid-19 internados en Terapia Intensiva del Hospital Regional de Paraguarí denunciaron que no pueden acceder al subsidio Pytyvõ Medicamentos y siguen costeando todos los días los fármacos que necesitan los internados.

Se aguarda la autorización del Ministerio de Salud para que el hospital esté inscripto en el programa.

El centro asistencial proveerá hasta este sábado la droga midazolam, en tanto los familiares deben comprar a diario medicamentos como atracurio, enoxaparina, levosulpiride, omeprazol, entre otros, para mantener al paciente con vida.

A esto se suma que desde este domingo deberán comprar midazolam y que en las farmacias de la zona varias drogas están escaseando, por lo que los familiares deben ir hasta las ciudades vecinas para comprarlas a un costo elevado, según denunciaron.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por citar un ejemplo, el atracurio consiguen a G. 40.000, mientras que en Asunción su costo no supera los G. 28.000.

Ministerio de Salud no resuelve

“Hemos hecho el pedido para que Paraguarí ingrese al programa Pytyvõ Medicamentos, pero hasta hoy no recibimos retorno. Escapa a nuestra organización, es un trámite que está entre la Dibén y el Ministerio de Salud”, indicó Osmar Galeano, director de la IX Región Sanitaria de Paraguarí.

Lea más: Remdesivir se distribuye bajo protocolo para casos Covid-19

El director médico mencionó que, en un principio, la UTI de Paraguarí era polivalente y luego ingresaron los pacientes con complicaciones por Covid y es por esa razón que no fue incluida en la lista.

No obstante, comentó que ya hizo los pedidos correspondientes a la Dibén y al Ministerio de Salud el 26 de abril, pero no hay respuestas y la gente está desesperada, clamando por una ayuda del Gobierno porque las polladas no dan abasto.

A su vez, Carmen Alonso, titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), mencionó que la institución ya hizo los trámites correspondientes y solo depende del Ministerio de Salud obtener la autorización a fin de que el hospital de Paraguarí esté inscripto en el programa.

Más contenido de esta sección
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.