09 may. 2025

En Paraguay, el 97% de los motociclistas no usan casco

Una reciente investigación revela que prácticamente la totalidad de la población que se transporta en moto no utiliza casco y el resto, no lo abrocha. El dato fue presentado por el Ministerio de Salud Pública durante la VIII Muestra Nacional Epidemiológica.

Foto 1.PNG

Peligro en moto. Pese a los llamados a la conciencia sigue habiendo irresponsabilidad entre los motociclistas | Foto: Jose Bogado

La investigación, que se realiza por primera vez en Paraguay, estuvo a cargo de técnicos investigadores del Ministerio de Salud y la Universidad Nacional de Asunción, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); se basó en el estudio del comportamiento vial en relación con el uso de elementos de seguridad, cumplimiento de las normas de tránsito y factores de riesgo de la población paraguaya.

El estudio arrojó que cerca del 97% de los motociclistas no utilizan casco, así como el 3,33% de los que transitan con motocarros. Mientras que el 74% de los conductores que sí emplean el casco protector, no lo abrochan. Esto se enfatiza en días de lluvia, neblina o de intenso calor.

María Mercedes Maldonado, epidemióloga del Ministerio de Salud, explicó que se registra una escasa utilización de elementos de seguridad de parte de los conductores, tanto de motocicletas como de automóviles.

En ese sentido, existe un alarmante dato sobre el uso de sillas de retención infantil, que son empleados en los vehículos para transportar a los niños de forma segura. Es que –de todos los encuestados– solo 50% de ellos empleaban estas sillitas.

En lo que respecta al conocimiento y respeto a las leyes de tránsito, la especialista explicó que la ciudadanía no dimensiona que las normas fueron establecidas para cuidar sus vidas y solo sigue las leyes por temor a ser multado.

Otro dato que se menciona dentro del estudio es que la mayoría de la población prefiere conducir motocicletas por la accesibilidad y el bajo costo que implica, además de ser una alternativa rápida para llegar a su lugar de trabajo.

Para Maldonado, la falta de educación y compromiso social es lo que promueve esta situación, sumado a fiscalizaciones aisladas e insuficientes en el tránsito.

La investigación se realizó en el transcurso de este año sobre una población mayor a 109.000 personas, a nivel nacional, de entre 18 y 35 años. Para ello se efectuó un estudio cuantitativo en el que se incluyeron ciudades con mayor densidad demográfica y mayor desarrollo socioeconómico, y otro cualitativo.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.