14 jul. 2025

En Perú protestan contra la inseguridad

Un paro convocado por el gremio de transportistas, al que se han sumado otros sectores como el de comerciantes, paralizó Lima por tercera vez en menos de 30 días para protestar por el aumento de la delincuencia, especialmente la extorsión.

“Basta de corrupción, basta de sicariato, basta de extorsión. Cada 25 minutos están extorsionando a un peruano. No es posible”, dijo a EFE Yolanda Apaza, empresaria textil.

La protesta partió de varios distritos de la ciudad y llegó al Congreso y al Palacio de Gobierno.

Entre sus demandas, citaron nuevas normas para controlar la delincuencia y la dimisión del ministro del Interior, Juan José Santiváñez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Comerciantes del emporio textil de Gamarra, en el distrito de La Victoria, también suspendieron sus actividades para protestar por la ola de extorsión que sufren.

“Ya Gamarra levanta la bandera y decimos basta ya, carajo, es suficiente. Queremos cambio del Congreso, esa ley que sacaron”, agregó Apaza sobre una ley contra el crimen organizado, considerada por expertos como una norma que favorece a la delincuencia.

La Policía Nacional ha desplegado a 13.000 agentes para resguardar distintos puntos en la capital.

En otros puntos del país, como Piura, Huacho y Huancayo, también hubo pequeñas manifestaciones con las mismas exigencias, aunque ninguna fue especialmente numerosa. EFE

Más contenido de esta sección
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Elmo, el emblemático personaje de Plaza Sésamo, sufrió un pirateo en su cuenta de la red social X con mensajes antisemitas y contra el presidente estadounidense Donald Trump.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.