06 may. 2025

En plena huelga, Gobierno invita a sindicatos a dialogar

Este miércoles, en coincidencia con la huelga general, el Gobierno envía invitaciones a las centrales obreras para participar de una mesa de diálogo desde el jueves.

afara.JPG

El vicepresidente Juan Afara se encarga de la coordinación de la mesa de diálogo con centrales obreras. | Foto: Archivo ÚH.

El vicepresidente Juan Afara, quien fue designado por el presidente Horacio Cartes para coordinar las negociaciones con sectores sociales, anunció que este miércoles envían las invitaciones a las centrales obreras para instalar una mesa de diálogo apenas estén disponibles luego de la huelga.

“El Paraguay ya aprendió a hacer uso de sus derechos cívicos... valoramos y respetamos”, expresó Afara al mismo tiempo de destacar la madurez de los manifestantes en Radio Monumental a respecto a la huelga general.

Comentó que la medida de fuerza se está desarrollando con total normalidad a pesar de pequeños incidentes, como vidrios rotos.

Con relación al reclamo de las centrales obreras sobre reajuste del salario mínimo en un 25%, explicó que en la mesa de diálogo ofrecerán la verdad de los números para explicar la imposibilidad de cumplir con tal exigencia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, aclaró que desde el Gobierno no están en contra de una suba si las condiciones lo permiten, “queremos que la gente gane cada vez mejor”, manifestó.

Aprovechó para defender nuevamente la ley de Alianza Público Privada (APP), rechazada por los huelguistas porque según ellos consiste en la privatización de patrimonios del Estado. Afara dijo que en realidad se trata de una herramienta que servirá para el desarrollo del país.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.
La Fiscalía indaga la extraña desaparición de un ciudadano venezolano ocurrido desde el sábado pasado en Asunción.
El Juzgado Penal de Garantías otorgó el sobreseimiento definitivo al senador Rafael Filizzola en una causa de lesión de confianza por la refacción de comisarias, cuya imputación inicial data del 2013.
Una explosión registrada este mediodía en un taller de refrigeración dejó con lesiones a un trabajador, quien realizaba labores de reparación en el momento del hecho en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.