03 feb. 2025

En pleno día, delincuentes ingresan a casa en San Lorenzo y se llevan G. 5 millones

Una familia fue víctima de un robo domiciliario en el barrio Santa Librada de San Lorenzo. Los delincuentes actuaron a plena luz del día, cortaron los cables de circuito cerrado y se alzaron con dinero en efectivo y objetos de valor.

robo domiciliario en San Lorenzo

Un hombre ingresó por el portón principal y cortó los cables de electricidad.

Foto: Captura

En plena siesta, un grupo de delincuentes ingresó a una vivienda ubicada en el barrio Santa Librada de la ciudad de San Lorenzo, de la que se llevaron G. 5 millones en efectivo y otros objetos de valor.

El robo domiciliario se registró entre las 12:40 y 13:25 de este lunes, cuando las imágenes del circuito cerrado captaron a un hombre corpulento ingresar a la vivienda a través del portón principal.

Su rostro lo ocultó detrás de una mascarilla y un quepis.

Puede leer: Entre lágrimas, un joven lamenta por su auto robado: “Batallé mucho por comprar”

El hombre cortó los cables de electricidad para impedir la grabación del circuito cerrado, dejando sin imágenes el momento del atraco.

La víctima relató a Telefuturo que los delincuentes forzaron la ventana de la habitación de su hijo para ingresar a las dependencias de la casa, a fin de alzarse con los objetos de valor y el dinero en efectivo.

Si bien mencionó que lo material se recupera, lamentó profundamente la violación a su privacidad.

Para la mujer, los delincuentes le dejaron el miedo de la inseguridad.

Más contenido de esta sección
Dos personas intentaron matar a un camionero en pleno centro urbano de Santa Rita, Alto Paraná, en la mañana de este domingo. Horas antes, la víctima había sufrido el incendio de su camión en el predio de la firma Almacenes Generales SA, en Ciudad del Este.
La trayectoria política del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) se encuentra rodeada de polémicas que van desde la contratación de su yerno como asistente hasta su dudoso título universitario. Ahora se suma un presunto caso de tráfico de influencias en el JEM.
El Museo de la Justicia alberga los Archivos del Terror de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989). De la mano de su coordinadora, Rosa Palau, conocimos cómo los preservan en el marco del Día Nacional de la Democracia, que se recuerda este lunes. En el sitio se habilitará una exposición del artista Osvaldo Salerno.
El criminólogo Juan Martens realizó una reseña sobre el presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado y el rol que cumplía dentro del crimen organizado. Se lo señala como el socio del narco uruguayo Sebastián Marset.
El doctor Marcelo Galli criticó con dureza el proyecto de ley para reasignar gastos superfluos del PGN 2025 a la compra de medicamentos para el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), que presentarán dos senadores de Honor Colorado.
El pyrague. Informante de obispos, frailes y jesuitas es un material que aborda el rol del pyrague, el informante al servicio de la dictadura de Alfredo Stroessner. El material es de la historiadora Margarita Durán Estragó, quien cuenta cómo recabó la información para escribirlo.