21 abr. 2025

En Portugal los jefes ya no pueden llamar o enviar mensajes a empleados después del trabajo

Por una nueva ley impuesta en Portugal, los jefes tienen prohibido llamar a sus empleados fuera del horario laboral. Además, la norma contempla nuevos beneficios para los trabajadores, como el pago de las facturas de internet y luz para los que trabajan desde la casa.

Trabajo remoto.jpg

Prohíben que los jefes llamen o mensajeen a sus empleados fuera del horario laboral.

Foto: Pixabay.

Portugal aprobó una ley que mejora la modalidad remota de trabajo, un sistema que tomó mucha fuerza durante la pandemia. Se trata de la prohibición a los empleadores y jefes a llamar y enviar mensajes de texto a sus empleados después del horario de trabajo.

La intención del Parlamento es mantener un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida de los trabajadores, quienes estaban viendo cómo en la virtualidad sus horarios de trabajo y la carga laboral se extendían hasta horas indefinidas del día. Los empleadores también tienen prohibido monitorear a sus empleados mientras trabajan en casa.

La normativa establece que “el empleador debe respetar la privacidad del trabajador”, incluidos los periodos de descanso y tiempo en familia. De acuerdo con la norma, toda violación constituye un delito “grave” y podría resultar en una multa.

Sin embargo, la legislación laboral de Portugal tiene sus límites, en este caso, la ley no se aplicará a empresas con menos de diez empleados, informó Infobae.

Dentro del estudio de la normativa, la propuesta también pretendía incluir un “derecho a desconectarse” y poder apagar los mensajes y dispositivos relacionados con el trabajo fuera del horario de oficina, pero los diputados portugueses rechazaron la propuesta.

Con esta nueva medida también se estipula que los empleadores son responsables de proporcionar a los trabajadores las herramientas adecuadas para realizar su trabajo de forma remota. Además, de abonar por los gastos domiciliarios, como electricidad o el internet que deberán ser cubiertos por el empleador si se registrara un incremento como resultado del teletrabajo.

Asimismo se determina que los padres de niños pequeños tienen derecho a trabajar desde casa sin tener que convenir previamente con sus empleadores, hasta que su hijo cumpla ocho años.

También se menciona que los empleados tienen derecho a optar por no participar en el trabajo remoto si así lo desean o solicitarlo si es compatible con su trabajo.

Más contenido de esta sección
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.