17 abr. 2025

En Portugal los jefes ya no pueden llamar o enviar mensajes a empleados después del trabajo

Por una nueva ley impuesta en Portugal, los jefes tienen prohibido llamar a sus empleados fuera del horario laboral. Además, la norma contempla nuevos beneficios para los trabajadores, como el pago de las facturas de internet y luz para los que trabajan desde la casa.

Trabajo remoto.jpg

Prohíben que los jefes llamen o mensajeen a sus empleados fuera del horario laboral.

Foto: Pixabay.

Portugal aprobó una ley que mejora la modalidad remota de trabajo, un sistema que tomó mucha fuerza durante la pandemia. Se trata de la prohibición a los empleadores y jefes a llamar y enviar mensajes de texto a sus empleados después del horario de trabajo.

La intención del Parlamento es mantener un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida de los trabajadores, quienes estaban viendo cómo en la virtualidad sus horarios de trabajo y la carga laboral se extendían hasta horas indefinidas del día. Los empleadores también tienen prohibido monitorear a sus empleados mientras trabajan en casa.

La normativa establece que “el empleador debe respetar la privacidad del trabajador”, incluidos los periodos de descanso y tiempo en familia. De acuerdo con la norma, toda violación constituye un delito “grave” y podría resultar en una multa.

Sin embargo, la legislación laboral de Portugal tiene sus límites, en este caso, la ley no se aplicará a empresas con menos de diez empleados, informó Infobae.

Dentro del estudio de la normativa, la propuesta también pretendía incluir un “derecho a desconectarse” y poder apagar los mensajes y dispositivos relacionados con el trabajo fuera del horario de oficina, pero los diputados portugueses rechazaron la propuesta.

Con esta nueva medida también se estipula que los empleadores son responsables de proporcionar a los trabajadores las herramientas adecuadas para realizar su trabajo de forma remota. Además, de abonar por los gastos domiciliarios, como electricidad o el internet que deberán ser cubiertos por el empleador si se registrara un incremento como resultado del teletrabajo.

Asimismo se determina que los padres de niños pequeños tienen derecho a trabajar desde casa sin tener que convenir previamente con sus empleadores, hasta que su hijo cumpla ocho años.

También se menciona que los empleados tienen derecho a optar por no participar en el trabajo remoto si así lo desean o solicitarlo si es compatible con su trabajo.

Más contenido de esta sección
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.