09 may. 2025

En Portugal recuerdan los 70 años de El trueno entre las hojas

El 70° aniversario de la primera edición de El trueno entre las hojas de Augusto Roa Bastos, escritor y ganador del Premio Cervantes de 1989, se celebró en Lisboa, Portugal.

Homenaje al libro de Roa Bastos. jpg

Homenaje a la primera edición de El trueno entre las hojas en la Fundación José Saramago.

Foto: Fundación Augusto Roa Bastos

Este sábado se recordaron los 70 años de la primera edición de El trueno entre las hojas, el primer volumen de cuentos que publicó el reconocido escritor paraguayo Augusto Roa Bastos en 1953.

La conmemoración tuvo lugar en la Fundación José Saramago, en Lisboa, capital de Portugal, en cuya ocasión la vicepresidenta de la Fundación Augusto Roa Bastos, Nadia Czeraniuk, presentó la edición conmemorativa, informaron desde la institución.

Puede interesarle: Hace 30 años Roa Bastos recibía el Premio Cervantes

Estuvo presente el embajador de Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, quien obsequió a la Fundación José Saramago un ejemplar del libro O Travão entre as Folhas en portugués, para su resguardo.

Ana Paula Laborinho, Directora de OEI – Portugal también participó de la ceremonia, mientras que desde Lanzarote, isla del archipiélago canario, España, participan los escritores Leonardo Padura y Pilar del Río, viuda de José Saramago.

Augusto Roa Bastos nació el 13 de junio de 1917 y falleció tras una caída el 26 de abril de 2005.

También puede leer: Augusto Roa Bastos y su eterno legado

Hasta ahora, es el escritor paraguayo más reconocido a nivel mundial. También se desempeñó como periodista y guionista.

Su obra cumbre es Yo el Supremo, que apareció en 1974 y tuvo repercusión internacional, e incluso se lo considera como una de las creaciones clave de la literatura latinoamericana del siglo XX.

Vivió exiliado en Buenos Aires, Argentina, donde publicó la mayor parte de su obra.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.