15 abr. 2025

“En promedio, tenemos 9 a 12 Biancas por año”, advierte Sequera

El doctor Guillermo Sequera habló sobre el caso de Bianca y advirtió que al año se presentan nueve a 12 casos de bebés que padecen atrofia muscular espinal (AME). Dijo que esto representa una gran encrucijada para un país como el nuestro, “donde todavía los niños se mueren de diarrea”.

bianca con tapaboca.jpg
Tiempo. Debe vacunarse antes de los 2 años.

Foto: Archivo ÚH.

Ante la conmoción que surge en torno al caso Bianca por un dictamen del Comité de Bioética del Ministerio de Salud que señala que la niña no es apta para recibir Zolgensma, un medicamento experimental, el director de Vigilancia de la Salud, Guiilermo Sequera reflexionó sobre la situación.

“No es mi área, pero desde el punto de vista epidemiológico es muy importante dimensionar cuántas Biancas tenemos. En promedio, tenemos 9 a 12 Biancas por año en nuestro país”, afirmó el epidemiólogo al programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Sequera comentó que hace cuatro a cinco años casi todos los bebés diagnosticados con atrofia muscular espinal (AME) fallecían. “Hoy tenemos ya una medicación. Pero Bianca es un problema, dentro de todas las Bianca que hay con la misma patología y después están otra patologías”, apuntó.

Nota relacionada: Gobierno gestiona medicamento de Suiza para Bianca, pero no asegura dinero

Al respecto, reconoció que el Ministerio de Salud está “en una encrucijada no solo con el coronavirus, sino con su historia”, para poder dar respuestas a todo tipo de patologías.

“Es una encrucijada médica histórica del Ministerio de Salud en un momento en que tenemos que reformar el sistema de Salud para estas patologías tan costosas, patologías raras, pero también para las patologías simples”, aseveró.

En ese sentido, señaló que “este es el país donde todavía los niños se mueren de diarrea, este es el país donde hay montón de problemas de salud que tenemos que resolver”, lamentó.

El especialista sostuvo que el caso Bianca es uno de los pilares que deben cimentar la reforma del sistema de Salud, la cual a su criterio es urgente.

También puede leer: Mazzoleni se reúne con padres de Bianca y dice que analizará ayuda para compra de medicamento

Desde hace más de un año, la familia de Bianca inició una campaña de recaudación de USD 2 millones. A poco de cumplirse el plazo para aplicarse el medicamento, la Comisión Nacional de Bioética del Ministerio de Salud Pública emitió un dictamen que dice que la aplicación del tratamiento no tendría resultados bajo el alegato de que la beba presenta un importante deterioro sicológico y físico.

Los padres de Bianca, José María Patiño y Tania Maíz, se encadenaron este viernes frente al Ministerio de Salud Pública para exigir que la Conabepy se rectifique en el dictamen que sostiene que la niña no es apta para recibir el Zolgensma.

Este dictamen fue requerido por el laboratorio fabricante del fármaco que solicita entre sus requisitos un dictamen de un comité bioético nacional para conceder el medicamento.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.