11 abr. 2025

En Puerto Casado se prepara el Día de la Virgen de Caacupé con su tradicional festejo

En la víspera del tradicional festejo de la Virgen de Caacupé en la localidad de Puerto Casado todo está presto para el domingo para la celebración litúrgica,

Puerto Casado Día de la Virgen.jpeg

Foto: Alcides Manena.

La procesión de la sagrada imagen por las calles de la ciudad, se espera una gran concurrencia de los devotos para la caravana de promeseros que se realiza cada año hasta el altar de la virgencita azul.

El clima se presenta inestable hasta el momento ya que en gran parte del Chaco también se pronostica lluvias. A pesar de este ambiente de cielo nublado que se tiene, los preparativos se realizan en la capilla Caacupé ubicado en el centro de la ciudad donde se centra las actividades por parte de los encargados del lugar.

El novenario se realiza en este oratorio donde diariamente acuden muchos devotos. Los jóvenes son los que organizan el servicio para los feligreses durante la misa de forma voluntaria.

Nota relacionada: Iglesia insta a tener empatía y solidaridad con los migrantes

El escenario está listo para recibir a los católicos de la localidad chaqueña, la imagen sagrada ya fue adornada con sus mejores galas con ornamentos donados por devotos como forma de pago de promesas a la santísima virgen.

La limpieza, la decoración y la vestimenta de la virgencita se realiza de manera voluntaria de esta manera ya se prepara para el día del festejo nacional que se extiende también hasta el Chaco en diversas poblaciones que cada 8 de diciembre veneran a la madre de Dios.

Este sábado por la noche se organiza de manera espontanea un festival que es la serenata con la participación de niños y jóvenes que tiene como escenario el tinglado de la capilla de esta manera se espera la medianoche para recibir el día de la virgencita para luego aguardar la misa central del domingo a las 7:30 horas que oficiara el cura párroco de la ciudad.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.