03 abr. 2025

En Puerto Casado veneran a la Rosa Mística

Los vecinos rezaron el rosario durante los trece días que anteceden a esta fecha festiva mariana. Cada vez se suman más personas que veneran a la Virgen Rosa Mística, en la localidad chaqueña y rivereña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

Familias veneran a la Rosa Mística en Puerto Casado.

Familias veneran a la Rosa Mística en Puerto Casado.

Foto: Gentileza.

El lugar donde se congregan los devotos paraguayos es la casa particular de la familia Fleitas-Pavón, en Puerto Casado, donde una capilla fue construida en honor a la figura mariana, cuya fiesta se celebra anualmente cada 13 de julio.

Muchos son los seguidores que va sumando con el correr de los años la veneración a la Rosa Mística. Personas de distintas edades llegan al domicilio particular de esta familia para rezar y compartir una merienda por el festejo que ya es una costumbre, y para el efecto, todos colaboran.

En su día festivo, en horas de la tarde, los presentes comenzaron rezando el rosario, luego hubo la misa celebrada por el párroco de la ciudad.

Los más contentos con la celebración son los niños, quienes disfrutan de la merienda, en este caso tomaron chocolate y además reciben caramelos.

La familia ha adoptado la imagen de la Virgen Rosa Mística. Desde el inicio han sido testigos de la creciente devoción y cada vez va aumentando los creyentes que acuden a conmemorar este día y rendir homenaje a la madre de Jesús.

Cada persona en particular lleva sus ofrendas y agradecen por los favores recibidos mediante las oraciones realizadas a la Virgen.

Esta devoción no es muy común en la zona, pero los que tienen fervor por esta santa imagen la recuerdan siempre de forma particular, entre vecinos y amigos que se reúnen participando del rezo que tiene una duración de trece días, o trecenarios como lo denominan.

La devoción a la Rosa Mística se remonta a 1947, en la ciudad italiana de Montichiari, que según la historia, es en ese lugar donde hizo varias de sus varias apariciones.

Con el paso del tiempo, surgieron muchos devotos de la Virgen Rosa Mística, que posee una vestimenta blanca portando unas rosas roja, amarilla o dorada y blanca.

La rosa roja simboliza el espíritu de sacrificio, mientras que el color blanco la oración y el amarillo o dorado la penitencia.

Más contenido de esta sección
Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles, contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se les aplicó una multa por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.
La niñera que salvó a un pequeño de ser golpeado por una tapa de cemento, tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE, habló un día después del susto que pasaron ambos cuando iban a la despensa. Ocurrió en el barrio Trinidad de Asunción.
Bomberos voluntarios lograron extraer los cuerpos sin vida de una mujer de 55 años y su nieta, atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación. Autoridades municipales confirmaron el hecho.