02 may. 2025

En Puerto Casado veneran a la Rosa Mística

Los vecinos rezaron el rosario durante los trece días que anteceden a esta fecha festiva mariana. Cada vez se suman más personas que veneran a la Virgen Rosa Mística, en la localidad chaqueña y rivereña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

Familias veneran a la Rosa Mística en Puerto Casado.

Familias veneran a la Rosa Mística en Puerto Casado.

Foto: Gentileza.

El lugar donde se congregan los devotos paraguayos es la casa particular de la familia Fleitas-Pavón, en Puerto Casado, donde una capilla fue construida en honor a la figura mariana, cuya fiesta se celebra anualmente cada 13 de julio.

Muchos son los seguidores que va sumando con el correr de los años la veneración a la Rosa Mística. Personas de distintas edades llegan al domicilio particular de esta familia para rezar y compartir una merienda por el festejo que ya es una costumbre, y para el efecto, todos colaboran.

En su día festivo, en horas de la tarde, los presentes comenzaron rezando el rosario, luego hubo la misa celebrada por el párroco de la ciudad.

Los más contentos con la celebración son los niños, quienes disfrutan de la merienda, en este caso tomaron chocolate y además reciben caramelos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La familia ha adoptado la imagen de la Virgen Rosa Mística. Desde el inicio han sido testigos de la creciente devoción y cada vez va aumentando los creyentes que acuden a conmemorar este día y rendir homenaje a la madre de Jesús.

Cada persona en particular lleva sus ofrendas y agradecen por los favores recibidos mediante las oraciones realizadas a la Virgen.

Esta devoción no es muy común en la zona, pero los que tienen fervor por esta santa imagen la recuerdan siempre de forma particular, entre vecinos y amigos que se reúnen participando del rezo que tiene una duración de trece días, o trecenarios como lo denominan.

La devoción a la Rosa Mística se remonta a 1947, en la ciudad italiana de Montichiari, que según la historia, es en ese lugar donde hizo varias de sus varias apariciones.

Con el paso del tiempo, surgieron muchos devotos de la Virgen Rosa Mística, que posee una vestimenta blanca portando unas rosas roja, amarilla o dorada y blanca.

La rosa roja simboliza el espíritu de sacrificio, mientras que el color blanco la oración y el amarillo o dorado la penitencia.

Más contenido de esta sección
Desconocidos faenaron de forma clandestina dos vacas en un establecimiento ganadero ubicado en Arroyito, Departamento de Concepción.
Un joven médico falleció en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos, tras perder el control del automóvil que conducía. Primero chocó contra otro auto y luego contra un árbol del paseo central.
Meteorología prevé un Día de los Trabajadores con clima fresco por la mañana y cálido en horas de la tarde. La temperatura máxima rondaría los 27 °C y 30 °C.
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.