13 feb. 2025

En Puerto Diana, pescadores protestan debido a falta de pago de subsidio de veda

Unas siete asociaciones de pescadores de la localidad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, entre los que se encuentra una mayoría que pertenecen a diversas comunidades indígenas de la etnia Yshir – Chamacoco, ubicado a 800 kilómetros de Asunción, reclaman el pago de subsidio por la veda pesquera que afecta a estos beneficiarios.

manifestantes.jpg

Los pescadores salieron a las calles para exigir el pago de subsidios por la veda pesquera.

Foto: Alcides Manena.

Según refieren, se les entrego tarjetas de débitos, sin embargo, en la localidad de Bahía Negra no cuentan con un cajero automático ni sucursal de banco en el Departamento de Alto Paraguay.

Gilberto Zeballos una de los dirigentes de pescadores de Puerto Diana dijo que se les entregó la tarjeta el pasado mes de noviembre.

“Nos dijeron que este es más práctico que no vamos a tener inconvenientes, y que en 72 horas ya vamos a tener habilitado, pero hasta ahora no tenemos el desembolso de nuestros subsidios, no tenemos otra forma que salir a manifestarnos para que nuestras autoridades nos escuchen y que se resuelva este inconveniente”, expresó.

Lea más: Veda pesquera inicia el lunes: Los detalles sobre multas, periodo de extensión y más

Por su parte César Barbosa dijo que están lejos de un banco para que puedan ir los pescadores de estas asociaciones afectadas, que representan aproximadamente 300 beneficiarios.

“Para ir a retirar tenemos que pagar colectivo y para fletar nos costaría G. 15 millones en un viaje de ida y vuelta, las tarjetas nos entregaron sin consultarnos como nos iba quedar mejor el cobro del subsidio, lo ideal es que sea por cajero móvil”, señaló.

La gente en medio de sus necesidades incluso ya está debiendo en los almacenes por ese subsidio que tiene la esperanza de cobrar. El monto del beneficio es diferenciado es por cantidad de miembros de una familiar, a partir G. 1.700.000 aproximadamente, según Barbosa.

Nota relacionada: Pescador de Misiones clama por cobro de subsidio al Ministerio de Desarrollo Social

A las asociaciones de pescadores de Bahía Negra la veda es más prologanda, ya que son de aguas compartidas con el Brasil desde el río Apa y recién en el mes de febrero estarían volviendo a sus actividades de pesca.

Son siete asociaciones que se encuentran en la localidad uno pertenece a la zona urbana, tres son de la comunidad indígena Puerto Esperanza, uno corresponde a la comunidad Karcha Bahlut o también llamado 14 de Mayo y dos son de Puerto Diana, que es otra comunidad nativa donde los beneficiarios salieron a protestar por la prolongada espera del pago de subsidio por veda.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de Lambaré reclamaron la falta de funcionamiento de bocas hidrantes para combatir incendios en la zona. De las 12 bocas existentes, solo 2 funcionan, según indicaron. Esto hace que tengan serias dificultades para realizar su trabajo.
En prosecución de un caso de robo agravado ocurrido en enero pasado en el barrio La Blanca de Ciudad del Este, el fiscal Luis Trinidad Colmán y agentes del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná capturaron a cuatro personas en dos viviendas del barrio San Antonio, de Presidente Franco.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, se volvió a pronunciar contra el juez Osmar Legal, quien denunció el contenido de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de Policía. Por esto lo acusó anteriormente de “inmiscuirse en la investigación”.
A pocas semanas de comenzar el año lectivo 2025, padres y alumnos tomaron un colegio en J. Augusto Saldívar y piden la restitución de una directora que fue apartada del cargo.
Un niño de 11 años habría sido víctima de un intento de rapto en la compañía Caacupemí de Atyrá, Departamento de Cordillera. La Policía busca al sospechoso del hecho revisando cámaras de seguridad instaladas en el sitio.
El presidente de la República, Santiago Peña, huyó nuevamente ante las constantes preguntas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan un esquema de corrupción. Dos de los ministros del Ejecutivo están implicados.