03 feb. 2025

¿En qué teléfonos dejará de funcionar WhatsApp este año?

En pocas semanas la aplicación del servicio de mensajería WhatsApp dejará de funcionar en varios teléfonos inteligentes.

WhatsApp

WhatsApp pretende eliminara todas las cuentas que utilicen de forma maliciosa la App.

Foto: Clarín.

Los teléfonos con sistemas operativos Windows Phone, las versiones Android 2.3.7 o anteriores y los dispositivos de Apple que tengan iOS 8 o anterior se verán afectados por el cese de funcionamiento del servicio de WhatsApp este año.

Esto ya fue informado a los 1.500 millones de usuarios de la aplicación propiedad de Facebook. Para los que utilicen Windows Phone, la restricción rige desde este miércoles, informaron portales internacionales.

Microsoft decidió finalizar el soporte para el software de Windows Phone debido a la falta de penetración en el mercado y al desinterés de los desarrolladores de aplicaciones.

Nota relacionada: WhatsApp dejará de funcionar en dos sistemas operativos en el 2020

En el caso de usuarios de las versiones más antiguas de Android e iOS, necesitarán un software actualizado si desean seguir usando la aplicación. Para ello, se debe corroborar si la versión del teléfono no es la afectada.

Para esto, si el móvil utiliza Android, debe ir al apartado de Ajustes y buscar la opción Acerca de mi teléfono. Allí deberá buscar la versión de su sistema operativo y asegurarse de que no es Android 2.3.7 o anterior.

Si fuere el caso, el problema se soluciona con actualizar el dispositivo. Ingrese a la bandeja de Ajustes, en la pestaña Sistema y actualizaciones, para seguidamente seleccionar Actualización de Software.

También puede leer: WhatsApp se despide de estos teléfonos en el 2019

En caso del iPhone también se debe ir a la sección de Ajustes, después en el apartado General entrar en Información. Por último, pulsar en Versión de Software y comprobar si el iPhone tiene una versión superior a iOS 8.

Si la versión es una de las antiguas, en la misma sección, en General, debe pulsar en Actualización de Software y cambiar a una versión más reciente.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.