11 abr. 2025

En Remansito hay varias familias afectadas por inundación, pero no reciben respuestas de la SEN

Varias familias del barrio San Isidro de Remansito fueron afectadas por una inundación debido a la lluvia caída durante este lunes. Sin embargo, no reciben respuestas de la Secretaría Nacional de Emergencia (SEN) para recibir asistencia.

Remansito inundado.png

Foto: Captura.

Una de las denunciantes, Simeona Brítez, secretaria del Sindicato Nacional de Trabajadores Rurales del Paraguay y Afines, informó que con un aguacero durante este lunes las casas se inundaron. Pero la principal preocupación son dos casas con varios niños.

Ella realizó unos videos con su celular donde muestra el panorama, criticando a los concejales e intendente locales, como también a parlamentarios, incluidos Basilio Bachi Núñez y Rubén Roussillón, que son de la zona.

Remansito inundado (1).mp4

En comunicación con Última Hora, Brítez indicó que la inundación se da con cada lluvia que hay. Además, se quejó que son un barrio olvidado. Sostuvo que los congresistas se enriquecen con sus impuestos, pero no ve obras para que no ocurran más este tipo de sucesos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Toda la ciudad se inunda, pero los de nuestra cuadra lo que más nos plagueamos para ver si nos hacen caso”, expresó. Indicó que hay representantes en los grupos de WhatsApp que ven sus reclamos, pero luego la Municipalidad les pide que hagan una nota en Mesa de Entrada. Agregó que, aparentemente, les dijeron que iban a enviar un tractor para abrir canales, pero los pobladores tienen que pagar el combustible.

“Tenemos comisión vecinal y tampoco hacen nada, son todos sus hurreros”, afirmó.

Intentaron comunicarse con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), pero hasta las 17.00 no recibían respuestas.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.