10 abr. 2025

En San Lorenzo repudian posible traslado de cuartel de bomberos por subseccional colorada

Vecinos del barrio Reducto se manifestaron este miércoles frente a la Municipalidad de San Lorenzo en contra de la posibilidad de que el terreno ocupado por los Bomberos Voluntarios de la zona sea cedido para la construcción de una subseccional colorada.

san lorenzo san.png

Vecinos de San Lorenzo se movilizaron este miércoles contra la intención de despojar al Cuerpo de Bomberos del terreno que ocupa.

Foto: Gentileza.

Vecinos del barrio Reducto denunciaron que la Municipalidad de San Lorenzo tiene la intención de sacar al Cuerpo de Bomberos de la ubicación que ocupan en esa zona y trasladarlos a otro lugar, para construir allí una subseccional colorada.

“Buscan la manera para sacarle de ahí a los bomberos, personas que hacen servicios a la sociedad, a la comunidad, al barrio. Demasiado injusto es lo que está pasando”, refirió Ricardo Cabrera, uno de los manifestantes que acudió este miércoles hasta la Municipalidad de San Lorenzo para manifestar su descontento.

Cabrera mencionó que el terreno ocupado por los Bomberos es propiedad de la municipalidad y cuenta con 21 metros de frente y 40 metros de fondo, y que apenas cabe la estructura para un cuartel de bomberos con un carro hidrante.

“Eso le corresponde a la ciudadanía, cuando es un terreno municipal, en la ordenanza figura que es del pueblo sanlorenzano, entonces el pueblo tiene que decidir por cual optar si es una subseccional o los bomberos”, expresó el vecino.

Asimismo, agregó que “la ciudadanía reducteña y mayormente de San Lorenzo” quiere que el Cuerpo de Bombero se mantenga en el lugar y “100% trabajando con la ciudadanía”.

Cabrera señaló que hace un año el Cuerpo de Bomberos solicitó el arrendamiento correspondiente que está estipulado en la ordenanza municipal, que establece que al cumplir un año de ocupación puede ser solicitado, sin embargo, la municipalidad hizo caso omiso al pedido.

Nota relacionada: Vecinos de Reducto están en contra de instalar subseccional colorada en predio donde operan bomberos

“Nosotros, ciudadanía reducteña, hicimos una nota con firmas acompañando a ese pedido de arrendamiento, para que se le haga caso, hasta inclusive hicimos manifestaciones, presentamos 2.000 firmas, iglesias se pronunciaron, escuelas, colegios, la ciudadanía entera”, recordó el vecino.

Cabrera recalcó que a pesar de eso, la Municipalidad ignora el pedido y se inclina al pedido de “un supuesto caudillo colorado” que solicitó a la intendencia que el predio sea utilizado para una subseccional colorado.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.