01 feb. 2025

En San Pedro refuerzan seguridad en hospitales tras robo de bebé en Asunción

En varios hospitales del departamento de San Pedro están adoptando medidas para proteger a madres, recién nacidos y personal de salud en las áreas de maternidad. Esto tras el robo de una recién nacida en Asunción. La pequeña fue localizada en la frontera con Argentina.

Hospital San Pedro.jpg

Refuerzan seguridad en hospitales de San Pedro.

Foto: Carlos Aquino

La seguridad en los hospitales de San Pedro fue incrementando de manera significativa después del robo de una recién nacida del Hospital de Barrio Obrero de Asunción.

La pequeña finalmente fue localizada en la zona fronteriza con Argentina.

En respuesta a este hecho, las autoridades decidieron reforzar la vigilancia en las áreas de maternidad de los hospitales distritales de San Estanislao, Santa Rosa y San Pedro, con el objetivo de proteger a las madres, los recién nacidos y al personal de salud.

Desde el lunes, efectivos policiales comenzaron a realizar patrullajes constantes en estos centros asistenciales, con presencia las 24 horas.

La medida incluye el control exhaustivo del ingreso de personas, lo que implica la exigencia de presentar cédula de identidad.

Lea más: Fiscalía imputa a mujer que robó a bebé del Hospital de Barrio Obrero

Así como la verificación de que los visitantes cumplan con la normativa en cuanto a vestimenta y la limitación de la cantidad de personas que pueden acceder a las áreas de maternidad, evitando así las aglomeraciones.

El refuerzo en la seguridad responde a un pedido de los directivos hospitalarios, quienes buscan garantizar un entorno seguro y ordenado para todas las personas dentro de las instalaciones, especialmente en un contexto tan vulnerable como el de la atención materno-infantil.

Cooperación ciudadana

Las autoridades han instado a la ciudadanía a cumplir con las nuevas disposiciones de seguridad, con el fin de crear un ambiente más seguro para pacientes y trabajadores.

Además, se les ha pedido a los familiares de las madres y a quienes acompañan a los recién nacidos que respeten las normativas, con el fin de minimizar cualquier riesgo y colaborar en la preservación del orden en los hospitales.

Esta medida forma parte de un esfuerzo integral para mejorar la seguridad en los centros de salud, y responde a la creciente preocupación de la comunidad tras el robo ocurrido en Asunción.

Las autoridades aseguran que continuarán evaluando las acciones necesarias para mantener la seguridad en todo el sistema hospitalario del departamento.

Más contenido de esta sección
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.