16 feb. 2025

En Santaní, 87 parejas darán el “sí, ¡acepto!” en boda comunitaria

La parroquia San Estanislao, Diócesis San Pedro Apóstol, será la sede para una boda comunitaria, donde 87 parejas se jurarán amor eterno ante Dios.

boda comunitaria1.jpg

El casamiento comunitario se realizó en la tarde de este viernes, un día después del Día de los Enamorados.

Foto: Ilustrativa - Sergio Riveros.

La boda comunitaria se llevará a cabo este sábado, a partir de las 9:00, en la parroquia norteña de la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro, y la misa estará presidida por el padre Milcíades Burgos, de la Tercera Orden de los Franciscanos.

Para este peculiar evento, las parejas participaron de tres meses de preparación con acompañamiento sicológico, con talleres sobre crianza de hijos, comunicación en la pareja, entre otros temas.

Luego de la emotiva ceremonia religiosa, habrá un brindis con bocaditos y bebidas para los esposos y así puedan compartir la alegría con sus familiares.

Bajo el lema “Uno solo puede ser vencido, pero dos pueden resistir: cordón de tres dobleces no se rompe fácilmente (Eclesiastés 4:12)”, será realizado la boda masiva en la mañana de este sábado, en el altar de la parroquia San Estanislao, con las 87 parejas que darán el sí quiero y se jurarán amor eterno ante Dios.

La organización de la ceremonia religiosa, así como el acompañamiento previo y el brindis posterior, está a cargo de la Fundación Santa Librada, del Grupo AJ Vierci y el Movimiento Familiar Cristiano Arquidiocesano.

Lee más: 75 parejas dieron el sí en casamiento comunitario

Las parejas que participan de las bodas comunitarias son de escasos recursos y son escogidos por las capillas de la zona, y en esta ocasión, de las 87 parejas, seis son funcionarios del Grupo AJ Vierci, mencionó a Última Hora el profesional Víctor Centurión, gerente de proyectos de la Fundación Santa Librada.

Para el evento, la citada fundación también se encarga del peinado, maquillaje, vestido y velo de la novia, así como del atuendo del novio, además de gestionar la boda civil de los novios que lo requerían.

La fundación Santa Librada lleva más de 1.000 parejas casadas desde el 2017 y en enero también tendrán una boda comunitaria con 50 parejas en Boquerón, Departamento de Caazapá.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.