06 abr. 2025

En semana de marchas, Peña se jacta de gobernar para los más “humildes”

El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió a sus políticas de gobierno destinadas a la población más humilde, en la misma semana en que se movilizarán sectores sociales y de la oposición, en la que además se realizará la tradicional marcha campesina.

Santiago Peña Palacios presidente.jpeg

El presidente de la República, Santiago Peña.

GENTILEZA/Publicado por @SantiPenap

El jefe de Estado participó en la mañana de este lunes en un acto oficial del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) donde fueron entregados 750 títulos de propiedad. En este marco, se refirió a líneas de su gobierno destinadas a los pobres y dijo que él llegó al poder para “cambiar” sus realidades.

“Yo vine a mejorar la calidad de vida de todos los paraguayos. Pero saben por dónde estoy comenzando, por los más humildes. Por eso aumentamos el monto de la transferencia condicionada. Por eso presentamos el programa Hambre Cero. Por eso estamos entregando los pupitres para los niños más humildes de las escuelas públicas. Por eso esta mañana bajé los combustibles para que la gente pueda tener un poco más de dinero en su bolsillo”, lanzó el presidente Santiago Peña.

Le puede interesar: Policía alista operativo para semana de marchas en Asunción: Las calles bloqueadas y trayecto de la FNC

Se refirió sobre el punto, coincidentemente, en la semana en que están previstas tres fechas de marchas ciudadanas contra su gobierno.

Dijo que su iniciativa “molesta a mucha gente” y agradeció a miembros del Congreso Nacional que se encontraban presentes en la actividad oficial. Entre ellos el senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), quien preside el Parlamento.

Más detalles: Gobierno de Peña enfrenta esta semana la marcha campesina y la movilización de opositores

“Lo único que quiero decirles es que en este año y medio empezamos a hacer muchas cosas. Pero esto no es nada comparado a lo que todavía voy a hacer. Quiero decirles que todavía tengo mucha energía y mucha fuerza y vamos a seguir entregando títulos”, sostuvo el jefe del Poder Ejecutivo.

Prometió trabajar “hasta el último día” de su gobierno “para que mejore la calidad de vida de la gente más humilde”.

Entérese: Petropar reduce en G. 300 el precio de todos sus combustibles

“Si cumplimos nuestro sueño, en el Paraguay no va a haber gente pobre. Este país es demasiado rico para tener gente que esta todavía en la situación de pobreza”, reforzó en otro momento.

Este martes 25, miércoles 26 y jueves 27 se realizarán movilizaciones para las cuales la Policía Nacional se prepara con un fuerte dispositivo de seguridad. En la primera fecha se movilizarán sectores sociales, la oposición hará lo propio al día siguiente y luego se realizará la tradicional marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC).

Más contenido de esta sección
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.