14 may. 2025

En Senado analizan suspender compra millonaria de bocaditos

Molesta por las críticas sobre la disposición de G 1.600 millones para la compra de bocaditos y jugos, la senadora Desirée Masi refirió que si es necesario se suspenderá el proceso licitatorio, ya que ahora estudian cuestiones más importantes sobre la deuda del país.

senado.jpg

La Cámara de Senadores. Foto: Diana González

Bajo la denominación de Servicios de Ceremonial y Gastronómico, el Senado presupuestó G. 1.100 millones (USD 190.000), invitando a las empresas interesadas a participar en el llamado. Las ofertas se reciben el 7 de diciembre.

Lo llamativo es además el aumento de los gastos en alimentos que se prevén para el 2017. El menú ejecutivo pasa de G. 80.000 a G. 150.000, la carne asada de G. 60.000 a G. 145.000, los platos servidos que costaban G.40.000 pueden llegar a alcanzar los G. 180.000 el año próximo, en tanto que los embutidos pueden tener un precio de G. 60.000, con una diferencia de G. 40.000 más que el actual.

Estos alimentos son destinados para los días de sesión, es decir, cada jueves. Cuando las reuniones se alargan, los legisladores acceden a un adelanto en picadas para luego servirse el plato principal en la sala vip del quinto piso de la Cámara de Senadores, según el reporte de Rocío Pereira en comunicación con Telefuturo.

Desirée Masi, miembro de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, se mostró molesta al ser consultada al respecto. Dijo que ella entiende que los alimentos no solo son para las sesiones, sino también para los actos culturales. “No se preocupen, todo se va a suspender”, respondió a la prensa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La legisladora considera que este no es el verdadero problema del país, atendiendo a que actualmente están estudiando un préstamo de USD 100 millones para pagar una deuda. “Ahora estamos discutiendo la deuda que se paga con la deuda”, refirió.

“Si exigimos austeridad en otras instituciones debemos empezar por la casa”, dijo a su vez el senador Silvio Ovelar.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.