28 may. 2025

En sesión previa a estudio de juicio político, continúa fuego cruzado en Diputados

La sesión ordinaria de la Cámara de Diputados se desarrolla este miércoles en medio de un acalorado debate y como antesala a lo que será el cuarto día de tratamiento del pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Cámara de Diputados Rodrigo vill.jpg

La Cámara de Diputados volverá a estudiar este martes el libelo acusatorio para el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Rodrigo Villamayor

La sesión ordinaria inició este miércoles con seis puntos, mientras que a las 14:00 está marcada la sesión extraordinaria para seguir tratando el pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, acusada principalmente de no investigar al ex presidente de la República, Horacio Cartes, entre otros hechos.

El diputado oficialista Hugo Ramírez señaló que corren rumores de que luego de determinar el proceso en el que están juzgando a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, el “movimiento del patrón” va a presentar un pedido de juicio político al presidente de la Republica, Mario Abdo Benítez.

En ese sentido, cuestionó que se proteja a una persona que pone en riesgo la seguridad jurídica del país, con relación a Quiñónez, y que se busque pasarle la factura al actual mandatario, aunque sostuvo que no tendrá problema Abdo Benítez en dar explicaciones y defenderse.

Lea más: Con nuevo cuarto intermedio, Diputados seguirá debate sobre juicio este miércoles

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, retrucó y preguntó si el líder de Honor Colorado, el ex presidente de la República, Horacio Cartes, va a acudir a la Comisión Bicameral de Investigación de Lavado de dinero, a la que fue convocado por la declaración de significativamente corrupto por parte de los Estados Unidos.

“¿Será que le vamos a tener en la Comisión Bicameral?, ¿va a enviar un comunicado como hizo en la Comisión que investigaba al hoy condenado Darío Messer o le va a dejar hablar a su abogado? Le enviamos el mensaje, no tenemos problemas de dejarle usar el teleprónter”, manifestó, recordando el papelón de Cartes durante un discurso ante EEUU.

El presidente de la Cámara de Diputados, Carlos María López, llamó la atención a los diputados cartistas que no dejaban hablar a Ramírez y los trató de maleducados.

El líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez, expuso el video de un paciente del IPS que exigía la atención de su madre en el IPS a los gritos, parafraseándolo incluso.

“Ese señor representa a todos los paraguayos, ‘que puta carajo’, que puta lo que quieren. Quieren echar a una fiscala, échenle, pero cambien la situación de los compatriotas que están pidiendo un buen tratamiento en IPS, en el Ministerio de Salud, están amputando la esperanza de todos los paraguayos”, aseveró, cuestionando la interpelación pendiente al titular de la previsional.

Entérese más: Liberales se mantuvieron escondidos en sesión que trata juicio político a Quiñónez

Posteriormente, criticó a los diputados que están interesados en poner a una fiscala general de acuerdo a sus intereses electorales. “Pero no lo van a lograr, venga quien venga, nosotros estamos parados acá, estamos firmes y representamos a ese señor y decimos juntos ¡que puta carajo!”, remarcó.

El cartista Miguel Ángel del Puerto Silva también cuestionó en la misma línea y dijo que el Gobierno está enfrascado en una campaña política y “en la Cámara de Diputados se ofrece un circo barato, mediático, que no ayuda en nada y ausente en el debate ante la problemática social y que busca la destitución de la fiscala general”.

“Un interés netamente político en la destitución de la fiscala general del Estado mediante juicio político, cuyo mandato fenece en marzo, pero el interés es una fiscala a medida, porque las internas del Partido Colorado se realizan el próximo 18 de diciembre y hay que perseguirle a los principales líderes, porque no tienen otros mecanismos para lograr una victoria, la única forma es dejar sin candidatos”, sostuvo.

Le pueden interesar: Mario Abdo critica a Fiscalía y lamenta que incida “plata del crimen organizado”

El diputado liberal Celso Kennedy dijo que deberían ya existir los votos, porque existen méritos suficientes y es una necesidad revertir la inoperancia del funcionamiento institucional para ofrecer la seguridad jurídica y activar la economía.

“No es un dato menor esta pelea, porque en realidad va a caer algo grande, algo que se ha instalado en nuestro país desde hace mucho tiempo, gracias a la corrupción operada de un conjunto de stronistas y sus seguidores, que su principal esquema de funcionamiento ha sido enriquecerse sobre la base de la estructura del Estado, aprovechándose del poder y del abuso del poder para repartirse tierra, recursos naturales y discursos del Estado, del contribuyente y las deudas públicas”, aseguró.

La diputada de Encuentro Nacional Kattya González pidió que no apuren la finalización del tratamiento del pedido de juicio político y que sirva para que la gente pueda ver la calaña de sus diputados nacionales, como también los intereses de los mismos.

Nota relacionada: HC ofrece USD 50.000 por voto, señala Celeste Amarilla

“Ojalá que podamos sesionar el sábado y el domingo y vamos a sesionar y yo propongo eso y eso es un reto. ¿Están interesados en el juicio político?, hoy vamos a avanzar en una línea, pero una línea que va a avanzar para desnudar quién es quién en esta Cámara, así que si los cartistas están preocupados porque van a trabajar, traigan su colchón, su comida, porque hay que seguir esta sesión, este circo si lo quieren llamar, porque revela quién es quién”, adelantó.

También dijo que los juicios políticos duran meses en otros países y que en Paraguay se trata todo rápidamente para pasar a otro fato, además de tratar de chabacanos y nerviosos a los cartistas.

“Acá ni uno va a tratar el combustible, ni la falta de remedio en IPS, lo único que se hace es recolocarse para ver si pueden entrar en el negocio y así hacen desde hace 70 años”, remarcó, criticando a los cartistas que cuestionan la continuidad del juicio político.

La sesión ordinaria continúa en medio de fuertes cuestionamientos entre los diputados respecto al pedido de juicio político a Quiñónez, el cual fue a cuarto intermedio por tercera vez ante la falta de votos para lograr la aprobación.

Los diputados oficialistas y opositores cuentan con una mayoría, pero aún no con los 53 para la aprobación del pedido de juicio político, por lo que se encuentran utilizando la figura del cuarto intermedio para extender por varios días el tratamiento y analizando el libelo punto por punto.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.