19 may. 2025

En simultáneo, cierran ruta en Carapeguá contra ley de superintendencia

Docentes jubilados y activos del Departamento de Paraguarí están movilizados este miércoles, en simultáneo con varias organizaciones en Asunción, contra el proyecto de ley de la superintendencia de jubilaciones y pensiones. Cerraron la ruta PY01 en forma intermitente en Carapeguá.

Cierre de ruta en Carapegua contra superintendencia de pensiones.jpg

Cierre de ruta en Carapeguá contra proyecto de ley sobre superintendencia de pensiones.

Foto: Captura de NPY.

La protesta de los educadores del Departamento de Paraguarí se inició en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY01, a la altura de la ciudad de Carapeguá. Otro grupo del mismo sector también se encuentra movilizado en el distrito de Caacupú, informó NPY.

Docentes jubilados y activos llevan adelante cierres de ruta intermitentes en rechazo del proyecto de ley de la superintendencia de jubilaciones y pensiones, que tiene previsto tratar este miércoles la Cámara de Senadores.

Uno de los maestros movilizados manifestó que permanecerán manifestados hasta que se determine un resultado al respecto en el Senado.

Nota relacionada: Masiva protesta contra ley de superintendencia y por temor “a la muerte” de las jubilaciones

“De acuerdo con los resultados, vamos a ver qué medidas tomamos”, manifestó al canal.

Otro profesor de la zona arremetió que la intención parlamentaria es una medida inconstitucional.

“El dinero es de los obreros. Nosotros les elegimos como representantes del pueblo para que vayan al Parlamento a legislar a favor del pueblo y uno de los grupos que mejor hace su trabajo es de los maestros, y a nosotros nos quieren sacar como a los policías y otros servidores”, sentenció sobre las jubilaciones.

Le puede interesar: En medio de movilizaciones, el Senado analiza hoy la ley de superintendencia

En la capital, alrededor de 70 organizaciones que forman parte del Frente Sindical y Social protestaron desde tempranas horas en las inmediaciones del Congreso Nacional.

Del 2015 a la actualidad se hicieron varios intentos de crear una Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Aunque el proyecto promete que no implica modificaciones estructurales en el sistema, organizaciones de trabajadores y legisladores advierten sobre el alto riesgo que correrán los fondos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.