18 abr. 2025

En solo 19 días, el número de internados por Covid-19 se cuadruplicó

La explosión de contagios de Covid-19 que se da en el país, marcada por la presencia de la variante ómicron, también incide en la cantidad de internaciones por la enfermedad. Solo en 20 días, de un promedio de 100 internaciones en todo el país la cifra trepó a 500.

hisopado aratiri 5.jpg

Las muestras de casos sospechosos de Covid-19 aumentaron masivamente.

Foto: Archivo ÚH

El reporte Covid-19 del Ministerio de Salud del 1 de enero pasado indicaba que 139 personas estaban internadas por la enfermedad, de las cuales 46 permanecían en Terapia Intensiva. De este número, 31 personas no estaban vacunadas.

A solo 20 días, la situación cambió drásticamente. De un promedio de contagios de coronavirus de 1.000 por día, se llegó incluso a los 6.700 contagios diarios confirmados. El pasado fin de semana, el país superó los 500.000 contagios de la enfermedad desde la detección del primer caso.

Actualmente, Salud reporta 536 internaciones por Covid-19 y 113 de estos pacientes se encuentran en Terapia Intensiva. De los internados graves, 55 no están vacunados y 19 cuentan con dosis incompletas.

Lea además: Julio Borba insta a no minimizar efectos de la variante ómicron

https://twitter.com/msaludpy/status/1483945166855626755

En las dos primeras semanas epidemiológicas (SE) de este año, comprendidas del 2 al 15 de enero, el Ministerio de Salud Pública (MSP) registró más de 30.000 casos confirmados de Covid.

La cantidad de contagios reportada en solo 14 días ya suponía siete veces más que la cifra de positivos de las dos últimas semanas de 2021, en las que apenas se llegó a 3.764 casos.

Tras la confirmación de la presencia de la variante ómincron –calificada como mucho más contagiosa–, el país registra una explosión de contagios de Covid-19. El escenario de vacunatorios llenos cambió, en pocos días, por los centros de tomas de muestra saturados por las personas con síntomas.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.