23 abr. 2025

En su 64º aniversario, Ciudad del Este pasa por una terrible situación económica

El intendente de la Ciudad del Este, Miguel Prieto, señaló que la capital del Alto Paraná atraviesa por una terrible situación económica y una gran cantidad de desempleo a causa de la pandemia del Covid-19. Ciudad del Este cumple este miércoles 64 años de fundación.

Miguel Prieto.png

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

Foto: Wilson Ferreira.

Miguel Prieto, intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este, Alto Paraná, lamentó la difícil situación por la que atraviesa la ciudad fronteriza en su aniversario número 64 de fundación, tras un año paralizado por el Covid-19.

“Sumándole al problema Covid, tenemos un problema económico terrible, el desempleo es muy grande en nuestra ciudad, creo que es algo que se está dando a nivel global, pero por ser una ciudad pujante se siente mucho”, mencionó.

El jefe comunal dijo que el principal anhelo es contar lo antes posible con una vacuna para la inmunización de la ciudadanía y poder reconstruir la economía del Este del país, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Nota relacionada: Alto Paraná, con alta ocupación en UTI

“Nuestra ciudad, que creció muy rápido y generaba muchos puestos de trabajos y que dio de comer a mucha gente, a muchas familias, y que hoy esté agonizando, es doloroso”, lamentó Prieto.

Sin embargo, más allá de la situación pandémica, sostuvo la necesidad de dialogar sobre las tiendas duty free en el Brasil, algo que dijo no se podrá frenar y para lo cual se deben generar mecanismos para contrarrestar el impacto y buscar la forma de que Ciudad del Este siga siendo atractivo a los turistas.

Lea más en: Tienda duty free, nueva atracción en Foz

“Hay algunos que otros planes, eso no lo vamos a poder hacer solos con la Intendencia, ni la Junta Municipal, para eso vamos a necesitar de legisladores y del apoyo y de la voluntad política de la Presidencia de la República y del Poder Legislativo”, alegó.

El intendente manifestó que desde la Municipalidad se va a seguir impulsando el comercio fronterizo, entendiendo que es el punto más fuerte de la ciudad. No obstante, apuntó a la posibilidad de reconvertir la ciudad.

“Tenemos que atraer turistas y dejarlos aquí, tener una vida nocturna mucho más variada, darle más seguridad a la gente, terminar la costanera, generar otro polo de desarrollo, pero obviamente el turismo de compras va a seguir siendo por muchos años la actividad económica en la ciudad”, reconoció.

También puede leer: A 32 años del golpe, la sombra de la dictadura sigue acechando

Lamentó que el año pasado no se pudieran avanzar muchos de los proyectos que se tenían y comentó que este año se pretende ejecutar la totalidad del presupuesto destinado y tratar de llevar adelante todas las obras suspendidas.

En la jornada de este miércoles se realizaron varios actos de conmemoración por los 64 años de fundación y fiesta patronal de Ciudad del Este, uno de ellos se realizó en el hito fundacional, ubicado en el estacionamiento de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), al costado del Puente de la Amistad.

Participaron del homenaje autoridades municipales, pioneros, comerciantes, representantes consulares e invitados especiales.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.