19 may. 2025

En su día, mujeres donan alimentos del campo a familias de escasos recursos

Un grupo de mujeres, en el Día de la Mujer Paraguaya, tuvo la iniciativa de donar alimentos y víveres no perecederos a familias de escasos recursos de Asunción.

Manifestación de mujeres.jpg

Mujeres frente al Panteón de los Héroes entregando alimentos del campo.

Foto: @briancaceresv

En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, mujeres del Partido Paraguay Pyahurã (PPP) se instalaron frente al Panteón de los Héroes, en Asunción, donde regalaron productos del campo y víveres a familias de escasos recursos.

“No es un día de celebración, sino un día de lucha, de protesta, de reclamo, por la situación general de las mujeres en nuestro país, cuyo rostro más doloroso se expresa en la falta de acceso a la salud, a la educación, y en la violencia feminicida,” expresó Dora Flecha, coordinadora nacional del Frente Mujer PPP.

Algunos de los productos que donaron fueron harina de maíz, poroto, queso Paraguay, mandioca, maní, zapallo, calabaza, poroto, tomate, piña y mamón.

Lea más: Alarmante: 244 víctimas de feminicidio en los últimos seis años

Todos estos productos fueron cultivados por mujeres de San Pedro, Caaguazú, Canindeyú, Misiones, Concepción, Guairá, Paraguarí e Itapuá.

Mujeres de Central y de la capital donaron bandejas de sopa paraguaya y víveres no perecederos.

Desde el Frente Mujer PPP denunciaron la precariedad de los servicios de salud pública y todo el difícil pasar de las mujeres con cáncer y otras enfermedades.

También, exteriorizaron la necesidad de una mejor educación en un país donde la cantidad de mujeres que no saben leer ni escribir está aumentando.

Tampoco desaprovecharon la oportunidad para denunciar la cantidad de feminicidios y los hechos diarios de violencia contra las mujeres en todas sus formas.

De acuerdo a los datos revelados por el Observatorio del Ministerio Público, del 2018 al 2024 se registraron un total de 244 mujeres víctimas de feminicidio en diferentes puntos del país, dejando a numerosas víctimas colaterales, como los hijos huérfanos, entre ellos, menores de edad.

Asimismo, el colectivo feminista Kuña Sorora, mediante un video, expuso la realidad de las mujeres paraguayas.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.