Por Silvana Bogarín Toledo
sbogarin@uhora.com.py
Entre 2007 y 2010, en diferentes niveles de inversión, se habilitaron 43 nuevos establecimientos hoteleros en el país, con 621 habitaciones y 1.449 camas disponibles.
El crecimiento de turismo, así como el movimiento interno del país y la poca disponibilidad existente de hoteles y hospedajes en el interior del país, significan oportunidades para invertir en el rubro. Además, el turismo local tiende a crecer, aseguró la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Liz Cramer, quien comparó la poca conectividad que existía en el año 2006 cuando había una sola línea aérea operando en el país. Ahora hay seis compañías aéreas. “Conforme hay más disponibilidad de vuelos, hay más esfuerzo de márketing hacia el país”, puntualizó Cramer.
En Ciudad del Este, hasta hace unos años, se perdían huéspedes que viajaban desde Asunción y otras partes del país, por falta de oferta, que finalmente iban a dormir a Foz de Yguazú, Brasil.
En esta ciudad, la habilitación del Hotel Acaray y Las Ventanas revitalizaron bares cercanos y también repercutieron en otros hoteles.
“La ciudad tenía una ocupación altísima, pero la situación era “si te gusta quedate; si no, andate”. No había esfuerzos de los hoteleros. A partir de las inversiones importantes, empezó a sacudirse la plaza”, destacó Cramer.
Recordó también la reciente rehabilitación del Centro Hotel, ex hotel Itaipú, que estuvo cerrado durante muchos años y se reconvirtió totalmente. De acuerdo a los datos con los que cuenta la ministra de Turismo, la inversión para renovar el edificio ascendió a 300 mil dólares, y con el reacondicionamiento del hotel, la inversión fue mucho mayor, estimó.
En el departamento del Alto Paraná, otro nuevo hotel es el Gran Asunción, que se inauguró hace año y medio.
PERSPECTIVAS. Encarnación es otra ciudad que recibirá inversión hotelera en los próximos años, de acuerdo a la ministra Cramer. “De por lo menos dos o tres (hoteles nuevos) en los próximos años, porque la reconversión completa de la ciudad, sus mejoras y el movimiento que está teniendo hacen que la tendencia sea esa”, explicó.
La titular de la Senatur contó también sobre las intenciones de inversiones que existen. “Estuvimos hablando con inversionistas interesados en Alto Paraná, en Ciudad del Este e inmediaciones, y también en Encarnación”, adelantó.
Recordó que habló con el golfista Carlos Franco, quien le comentó que en el Carlos Franco Country & Golf Club, en Arroyos y Esteros, departamento de Cordillera, existe el proyecto de construir un aparthotel para facilitar la venida de turistas europeos, amantes del golf. El proyecto está en plena promoción en Europa para atraer inversionistas.
AguaVista es otro complejo en San Juan del Paraná, en las afueras de Encarnación. Allí también habrá un aparthotel para los deportistas, que se está construyendo. “Es como una península, están haciendo de un nivel altísimo. El aparthotel se está construyendo, pero la visión es tener un resort de lujo en el lugar”, contó la ministra.
En Concepción, en el 2007 había seis establecimientos, y en este año se prevé que estén 10. El Hotel Puerto Seguro se inauguró recientemente y el Hotel Concepción Palace estará listo en poco tiempo más. Otros nuevos en la zona son Las Martinas y Cabañas Vico.
Asimismo, en Santa Rosa del Aguaray hay dos nuevos hoteles, el Piro’y y el Cristal.