12 jul. 2025

En Ucrania, se preparan para la próxima guerra contra Rusia

La invasión rusa de Ucrania sigue en marcha, pero Vladislav Chumachenko, un asistente médico en la línea del frente, ya anticipa la próxima guerra.

Ucrania.jpg

Escena del territorio de Ucrania en la guerra con Rusia.

Foto: EFE.

La invasión rusa de Ucrania sigue en marcha, pero Vladislav Chumachenko, un asistente médico en la línea del frente, ya anticipa la próxima guerra.
Este hombre de 39 años tiene claro que si las conversaciones entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Rusia, Vladimir Putin, conducen al fin del combate, las condiciones serían inaceptables para Ucrania.
Eso sería especialmente cierto si Ucrania se ve obligada a ceder territorio a Rusia, una posibilidad real dada la reciente retórica pro Kremlin de Trump.
“Para nosotros es obvio que no estaremos contentos con ningún resultado de estas negociaciones”, declaró a AFP.
“Lo único que podemos hacer es continuar nuestro trabajo”, agregó Vladislav.
“Y preparar la siguiente etapa del conflicto”, insistió.

Lea también: Tres años de guerra y una negociación de paz sin Ucrania ni la UE
Su esposa Anastasia Chumachenko, quien dirige con él la oenegé Medicina Táctica Norte, dice que Rusia no se va a detener por un acuerdo.
“Van a intentar atacar de nuevo, tenemos que estar preparados”, aseguró.
Vladislav sabe que no podrá influir en la próxima “idea loca” que Putin o Trump puedan tener sobre Ucrania, pero se puede preparar.
Ante ello, Vladislav y Anastasia recomendaron a sus voluntarios estar vigilantes en caso de un acuerdo.

Más detalles: Trump dice que Rusia tiene “las cartas” en negociación para acabar con la guerra en Ucrania

Después de tres años de brutal guerra, dos de ellos decidieron parar, agotados, pero los demás quieren prepararse para “la siguiente fase del conflicto, según Vladislav.
Su vehículo fue recientemente alcanzado por un tanque ruso cuando evacuaban a un soldado herido del frente.

Cuestión de tiempo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También han dado entrenamiento médico a los soldados, lo cual deberá continuar incluso si cesan las hostilidades, aseguró Vladislav.
“La historia enseña que en nuestra parte del mundo, ninguna pausa es permanente”, explicó.
Dice que algunos soldados ucranianos desean volver a la vida civil, pero otros no quieren regresar a casa a “cosechar papas”.

Le puede interesar: Zelenski dice que Ucrania tiene “pocas probabilidades de sobrevivir” sin apoyo de EEUU
Antes de la invasión rusa de febrero de 2022, la pareja tenía un gimnasio de escalada y cuidaban a su hija de 9 años.
La niña vive ahora con sus abuelos y la ven solo algunos días por mes. Anastasia, con una gorra caqui, considera “importante” que su hija permanezca en Ucrania y aprenda a entender la guerra.

Dice que la guerra podría volver durante la vida de su hija. “De seguro ocurrirá, es solo cuestión de tiempo”, expresa Anastasia.

Nada que perder

Oleksandr, comandante de una unidad de asalto en la 93ª brigada, es uno de los que seguirán con uniforme pase lo que pase. En una sala sofocante con luces rosadas, él y otros soldados levantan pesas para pasar el tiempo.

“Aquí estoy en mi elemento”, comentó a AFP con referencia a su vida militar en el frente. Oleksandr dice que se quedará en el este de Ucrania para estar “listo” en caso de que vuelva a estallar el combate después de que lleguen a un acuerdo de paz.

“Nos engañaron una vez, pero no lo permitiremos una segunda vez”, sostuvo con relación a los ocho años transcurridos entre el conflicto lanzado en 2014 por separatistas prorrusos y la invasión rusa de 2022.

Oleksandr cree que sería un grave error que Ucrania ceda territorio, como las cinco regiones que Rusia asegura haber anexado y que controla parcialmente, incluida Crimea, tomada en 2014.

“Los muchachos que luchan por nuestra tierra (...) no escucharán a (el presidente Volodimir) Zelenski (si acepta esas condiciones) y seguiremos presionando”, expresó.

Algunos soldados perdieron sus casas, sus familias y no tienen nada más que perder, explicó. “Llegarán hasta el final y yo los apoyo. Y tal vez yo mismo sea uno de ellos, ¿quién sabe?”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.