30 mar. 2025

En un año, 73 recién nacidos salvaron su vida gracias a la UCIN, en el Este

El Hospital Los Ángeles está destinado exclusivamente para la atención materno–infantil en forma gratuita. Proyectan ampliar el servicio, porque otros centros asistenciales no disponen de la misma atención.

bebes de cde salvaron vidas gracias Ucin

Por Noelia Duarte Solís<br/><br/>CIUDAD DEL ESTE <br/><br/>La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN), del Hospital Los Ángeles, conmemoró su primer año de habilitación con una evaluación favorable. <br/><br/>Según el doctor Santiago Miranda, jefe de la UCIN, en un año, 73 recién nacidos lograron salvar su vida gracias a esa Unidad, una cifra elevada, de acuerdo al galeno.<br/><br/>El Hospital Los Ángeles está destinado exclusivamente para la atención materno–infantil y corresponde al área social de la Fundación Tesãi. Está ubicado en el barrio Don Bosco, de Ciudad del Este, y cuenta con el apoyo de la Asociación Benéfica China de Ciudad del Este.<br/><br/>El profesional explicó que el 2% de los alumbramientos tienen complicaciones por diversas circunstancias, y ante esa situación se incorporó el servicio de UTI neonatal en el centro asistencial.<br/><br/>El Hospital cuenta con tres servocunas, con el equipo de profesionales entre enfermeras y una médica pediatra de guardia, que vigilan la evolución de los pequeños de acuerdo al cuadro con que ingresaron, para luego liberarlos a la sala junto a sus madres.<br/><br/>AMPLIACIÓN. El área de Neonatología del Hospital Los Ángeles fue equipada con aportes de la Fundación Tesãi, mediante un convenio con el Ministerio Público de Ciudad del Este.<br/><br/>El Ministerio Público se encargó de entregar algunos equipos utilizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal con los recursos provenientes del resarcimiento del daño social causado por los sorprendidos en controles de alcotest.<br/><br/>Según el doctor Miranda, se tiene a la fecha un proyecto de ampliación del servicio de terapia neonatal, pues los otros centros asistenciales no disponen del servicio en la región.<br/><br/>"La UCIN es un área muy sensible y requiere de mucha demanda, además de ser el servicio más caro de un hospital, por los insumos, equipos y personal que requiere. Debe cumplir la función de utilidad pública y eso implica un apoyo económico continuo”, explicó el coordinador de la Unidad.<br/><br/>SERVICIOS GRATUITOS. El servicio de terapia intensiva y todos los que brinda el Hospital Los Ángeles son totalmente gratuitos para los pacientes, que no solamente provienen del Departamento de Alto Paraná, que buscan recibir asistencia médica por ser personas insolventes.<br/><br/>Otro hospital social de la Fundación Tesãi funciona en el distrito de Yguazú, pero no tiene la misma infraestructura que el centro asistencial Los Ángeles, ubicado en el barrio Don Bosco, de Ciudad del Este.<br/><br/>En todo el Departamento de Alto Paraná existen solamente cinco camas de terapia intensiva para el área pediátrica, en el sector público. Además de las tres camas del Hospital Los Ángeles, otras dos camas están en el Hospital Regional, donde uno de los equipos está con problemas del compresor, según expresó el director médico, doctor Carlos Insaurralde.<br/><br/>En dicho nosocomio, la terapia infantil está siempre saturada, por lo cual no puede dar respuesta a la demanda existente.<br/><br/>En el Este creen que con las mejoras del pabellón de traumas el número de camas en UTI pediátrica puede ser ampliado.<br/><br/>