11 abr. 2025

En un nuevo comunicado, Cancillería se compromete a “esclarecer” muerte de niñas

El Ministerio de Relaciones Exteriores respondió a las manifestaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos respecto a la muerte de las niñas presentadas como abatidas en un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). El Ministerio aseguró que el Estado esclarecerá los hechos.

evidencias epp.jpg

Varias evidencias fueron encontradas en el campamento del EPP, en donde fueron abatidas ambas adolescentes, cuyas identidades aún no fueron dadas a conocer.

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores contestó el pronunciamiento de la CIDH en la que repudia la muerte de dos niñas en un campamento del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La Cancillería menciona que el Estado paraguayo lamenta profundamente el fallecimiento de dos menores de edad en el enfrentamiento producido entre la FTC y la organización criminal del miércoles pasado en el límite entre Concepción y Amambay.

“En el marco de las investigaciones ya iniciadas, la República del Paraguay asume la responsabilidad de agotar todas las instancias legales a fin de esclarecer los hechos. Además, se compromete a imponer todo el peso de la ley sobre los responsables de la deleznable práctica de reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes en operaciones armadas por parte de grupos criminales, que atentan contra la Constitución y las leyes nacionales”, afirma el escrito.

Nota relacionada: Comisión Interamericana pide al Estado investigar muerte de adolescentes

El Ministerio de Relaciones Exteriores , además, aclara que el Estado “es consciente de sus responsabilidades, derivadas de todos los compromisos asumidos con la ratificación de diversos instrumentos internacionales de Derechos Humanos y, en particular, respecto a la protección integral de niños, niñas y adolescentes”.

Reitera que redoblará sus esfuerzos en la lucha contra todo tipo de organización criminal vinculada con la explotación y utilización de niños, niñas y adolescentes con fines ilícitos y criminales.

La CIDH instó al Estado de Paraguay a investigar las circunstancias de la muerte de las adolescentes y a redoblar los esfuerzos en la adopción de medidas de prevención al reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes por grupos armados en el país.

También puede leer: Gobierno argentino exige a Paraguay el esclarecimiento de muertes de niñas e “identificación de responsables”

Este reclamo se suma al del el Gobierno argentino, que este viernes también emitió un comunicado exigiendo al Gobierno paraguayo el esclarecimiento y la identificación de responsables por la muerte de dos menores de edad.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.