15 abr. 2025

En un solo día, 9 pacientes entran a Terapia Intensiva por Covid-19

La directora de Redes y Servicios del Ministerio de Salud, Leticia Pintos, afirmó que el país atraviesa nuevamente por “un momento complicado” a causa de los masivos contagios de Covid-19.

Cuidados intensivos. La mayoría de los casos graves corresponden a personas que no recibieron la anti-Covid.

Cuidados intensivos. La mayoría de los casos graves corresponden a personas que no recibieron la anti-Covid.

Foto: Archivo Última Hora.

Los casos de coronavirus nuevamente aumentan en el país al mismo tiempo que los internados y los hospitales vuelven a estar abarrotados de pacientes con cuadros respiratorios característicos del Covid-19, indicó la directora de Redes y Servicios del Ministerio de Salud, Leticia Pintos, en comunicación con NPY.

La funcionaria se mostró preocupada por la explosión de contagios en las últimas semanas. “Estamos en un momento difícil. Aumentaron los casos. De 1.200 pasamos a 3.000 y estamos en un momento candente”, expresó.

También mencionó que la ómicron ya es más del 50% de los casos. “Tenemos muchos pacientes en urgencias con cuadros respiratorios leves”, dijo.

La directora de Redes y Servicios del Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía que sea consciente de la situación y que se aísle ante cualquier síntoma.

Asimismo, Pintos comentó que solo ayer nueve personas ingresaron a Terapia Intensiva por cuadros de Covid-19, de los cuales dos son niños: Uno de un año y otro de 10 años, ambos con casos graves.

Lea más: Covid-19 se dispara con 3.079 positivos y 11 muertes

“Tenemos muchas camas de Terapia, pero estas están también ocupadas por pacientes polivalentes. Tenemos 775 camas, pero estas están siendo utilizadas”, dijo.

Leticia Pintos insistió en que la gente debe cuidarse y advirtió que el trajín que debe hacerse para conseguir camas de internación nuevamente es difícil. Mencionó que en solo un día de un promedio de 120 internaciones se pasó a 230.

Actualmente, el Paraguay registra una explosión de contagios de Covid-19 marcada por la presencia de la variante ómicron que ya está presente en al menos 11 departamentos del país.

Recientemente, el país alcanzó las 3 millones de personas vacunadas con las segundas dosis contra el Covid-19. En una siguiente etapa se buscará vacunar a niños de entre 5 y 11 años.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.