15 abr. 2025

En un solo día, 9 pacientes entran a Terapia Intensiva por Covid-19

La directora de Redes y Servicios del Ministerio de Salud, Leticia Pintos, afirmó que el país atraviesa nuevamente por “un momento complicado” a causa de los masivos contagios de Covid-19.

Cuidados intensivos. La mayoría de los casos graves corresponden a personas que no recibieron la anti-Covid.

Cuidados intensivos. La mayoría de los casos graves corresponden a personas que no recibieron la anti-Covid.

Foto: Archivo Última Hora.

Los casos de coronavirus nuevamente aumentan en el país al mismo tiempo que los internados y los hospitales vuelven a estar abarrotados de pacientes con cuadros respiratorios característicos del Covid-19, indicó la directora de Redes y Servicios del Ministerio de Salud, Leticia Pintos, en comunicación con NPY.

La funcionaria se mostró preocupada por la explosión de contagios en las últimas semanas. “Estamos en un momento difícil. Aumentaron los casos. De 1.200 pasamos a 3.000 y estamos en un momento candente”, expresó.

También mencionó que la ómicron ya es más del 50% de los casos. “Tenemos muchos pacientes en urgencias con cuadros respiratorios leves”, dijo.

La directora de Redes y Servicios del Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía que sea consciente de la situación y que se aísle ante cualquier síntoma.

Asimismo, Pintos comentó que solo ayer nueve personas ingresaron a Terapia Intensiva por cuadros de Covid-19, de los cuales dos son niños: Uno de un año y otro de 10 años, ambos con casos graves.

Lea más: Covid-19 se dispara con 3.079 positivos y 11 muertes

“Tenemos muchas camas de Terapia, pero estas están también ocupadas por pacientes polivalentes. Tenemos 775 camas, pero estas están siendo utilizadas”, dijo.

Leticia Pintos insistió en que la gente debe cuidarse y advirtió que el trajín que debe hacerse para conseguir camas de internación nuevamente es difícil. Mencionó que en solo un día de un promedio de 120 internaciones se pasó a 230.

Actualmente, el Paraguay registra una explosión de contagios de Covid-19 marcada por la presencia de la variante ómicron que ya está presente en al menos 11 departamentos del país.

Recientemente, el país alcanzó las 3 millones de personas vacunadas con las segundas dosis contra el Covid-19. En una siguiente etapa se buscará vacunar a niños de entre 5 y 11 años.

Más contenido de esta sección
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.