14 feb. 2025

En un solo día, siete ciudades rompieron récords históricos de calor

Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.

Fotos de Calor_Calor por la Calle-10_40578202.jpg

En un solo día, siete localidades del país registraron nuevos récords históricos de calor.

Foto: Fernando Calistro.

Siete localidades establecieron nuevos récords de temperatura máxima diaria, incluida la propia capital del país, que superó una marca que se mantenía desde hace 56 años. Estos picos se registraron el lunes 10 de febrero último, según detalló la Dirección de Meteorología e Hidrología.

Pedro Juan Caballero (Departamento de Amambay) fue una de estas localidades, al alcanzar 35,2° C y superar la anterior marca de 33°. De ese modo, la diferencia registrada fue de 2,2°C.

Otra ciudad fue Pozo Colorado (Departamento de Presidente Hayes), que elevó en 0,2°C el pico al alcanzar 39,2° C. General Bruguez (Departamento de Presidente Hayes) también rompió su récord de 39,5°C al registrar 40,5°C, una diferencia de 1°C.

Lea más: El mes pasado fue el enero más cálido registrado a nivel global, según Copernicus

Igualmente, Pilar (Departamento de Ñeembucú) registró una temperatura de 40,2°C y superó así su anterior marca de 38,9°C, con una diferencia de 1,3°C, mientras que San Juan Bautista (Departamento de Misiones) alcanzó la marca de 39,4°C, con 0,4°C más que la anterior marca.

Por otro lado, la ciudad de Caazapá registró 39,5°C, un incremento de 2,3°C.

Asunción superó una marca que estaba vigente hace 56 años. La capital registró ayer 39,6°C e incrementó en 0.4°C el récord histórico.

Otras dos ciudades no superaron sus récords históricos. Sin embargo, igualaron las cifras. Paraguarí llegó a su marca histórica de 38,8°C y Coronel Oviedo (Departamento de Caaguazú) alcanzó nuevamente 37,6°C.

Nota relacionada: ANDE registra nuevo récord histórico de consumo en medio del intenso calor

El registro de altas temperaturas en los últimos días impactó igualmente en el consumo de energía eléctrica, que registró este martes un nuevo pico histórico.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, convocó a representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial para tratar el escándalo desatado con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El mandatario afirmó que está preocupado y “se está ocupando” del tema.
Cuatro trabajadores de un local denominado Mini Corea, del microcentro de Ciudad del Este están internados, una joven está en la unidad de cuidados intensivos, tras inhalar humo tóxico emanado de un microondas.
Mario Varela (ANR-HC), el senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), relató que una vez recibió la llamada de un número desconocido, la persona se identificó como Eulalio Lalo Gomes y lo llamó para pedirle “tener en cuenta” a la fiscala Katia Uemura.
Kattya González acudió al Palacio de Justicia reclamando el nulo avance del estudio de la acción de inconstitucionalidad que promovió contra su pérdida de investidura, que se concretó hace ya un año, un 14 de febrero de 2024. Presentó su sexto urgimiento a la Corte.
Las víctimas de los tortoleros suman y siguen. Está vez, abrieron una camioneta para llevarse dinero y un celular. Ocurrió en Fernando de la Mora y el modus operandi es similar a un hecho que ocurrió días atrás en Capiatá.
Mensajes de Arnaldo Giuzzio, el ex ministro de la Senad entre 2018 y 2021, con el diputado asesinado a manos de policías Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) también saltaron entre el contenido del Lalo Gate. El ex secretario de Estado no negó la comunicación.