21 abr. 2025

En un solo día, siete ciudades rompieron récords históricos de calor

Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.

Fotos de Calor_Calor por la Calle-10_40578202.jpg

En un solo día, siete localidades del país registraron nuevos récords históricos de calor.

Foto: Fernando Calistro.

Siete localidades establecieron nuevos récords de temperatura máxima diaria, incluida la propia capital del país, que superó una marca que se mantenía desde hace 56 años. Estos picos se registraron el lunes 10 de febrero último, según detalló la Dirección de Meteorología e Hidrología.

Pedro Juan Caballero (Departamento de Amambay) fue una de estas localidades, al alcanzar 35,2° C y superar la anterior marca de 33°. De ese modo, la diferencia registrada fue de 2,2°C.

Otra ciudad fue Pozo Colorado (Departamento de Presidente Hayes), que elevó en 0,2°C el pico al alcanzar 39,2° C. General Bruguez (Departamento de Presidente Hayes) también rompió su récord de 39,5°C al registrar 40,5°C, una diferencia de 1°C.

Lea más: El mes pasado fue el enero más cálido registrado a nivel global, según Copernicus

Igualmente, Pilar (Departamento de Ñeembucú) registró una temperatura de 40,2°C y superó así su anterior marca de 38,9°C, con una diferencia de 1,3°C, mientras que San Juan Bautista (Departamento de Misiones) alcanzó la marca de 39,4°C, con 0,4°C más que la anterior marca.

Por otro lado, la ciudad de Caazapá registró 39,5°C, un incremento de 2,3°C.

Asunción superó una marca que estaba vigente hace 56 años. La capital registró ayer 39,6°C e incrementó en 0.4°C el récord histórico.

Otras dos ciudades no superaron sus récords históricos. Sin embargo, igualaron las cifras. Paraguarí llegó a su marca histórica de 38,8°C y Coronel Oviedo (Departamento de Caaguazú) alcanzó nuevamente 37,6°C.

Nota relacionada: ANDE registra nuevo récord histórico de consumo en medio del intenso calor

El registro de altas temperaturas en los últimos días impactó igualmente en el consumo de energía eléctrica, que registró este martes un nuevo pico histórico.

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.