10 abr. 2025

En un video en redes, Nenecho defendió obra de Molas López que terminó costando cerca de USD 10 millones

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, aprovechó la jornada lluviosa de este lunes para destacar las obras de desagües de la avenida Molas López, la cual tuvo dos adendas y terminó costando alrededor de USD 10 millones.

nenecho}.png

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, presume obras cuyo monto de adjudicación sufrió importante aumento.

Foto: Captura de video.

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se encuentra defiendo las obras que realiza, a la par que recibe críticas por no justificar el destino de fondos provenientes de bonos y aclarar sobre los saldos en caja. De hecho, se denuncia un supuesto desvío de G. 500.000 millones.

Nenecho recordó al guardia Froilán Benegas, quien salvó a un niño sobre la avenida Molas López en el 2022, ante un inmenso raudal en esa arteria capitalina. “Estas son obras que no se ven (señalando hacia abajo el desagüe pluvial debajo de la avenida), pero que se sienten. Obras de mucha inversión, pero que la plata va bajo tierra”, dijo el jefe comunal capitalino.

Lea más: Nenecho alardea por licitaciones de desagües cuyos fondos ya utilizaron

Las obras de Molas López iniciaron a finales del 2021, pero sufrieron retrasos y varias modificaciones ante la falta de previsiones y datos suficientes, como las ubicaciones exactas de cañerías de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap).

El monto adjudicado en esa obra fue de G. 67.108.877.033, alrededor de USD 8,9 millones, en dos lotes y a cargo de las firmas Construcciones Civiles SA y Tecnología del Sur SAE.

Sin embargo, el municipio solicitó dos adendas y la obra terminó costando cerca de USD 10 millones, según confirmó la directora Mirtha Acha. El monto exacto no fue precisado.

La comuna dispone ahora de fondos solo para cuatro de las ocho cuencas de desagües pluviales que tenían previsto con la emisión de bonos G8 por valor de G. 360.000, debido a que el presupuesto se duplicó con el proyecto ejecutivo de este periodo.

Le puede interesar: Nenecho duplica precio de desagües y faltan fondos para obras adjudicadas

Desde la Dirección de Obras intentaron justificar que los precios iniciales datan de la administración del ex intendente Mario Ferreiro y que con dichos montos se realizó la emisión del G8.

Otro caso de variación de presupuesto, incluso seis veces más de lo previsto es el mirador Itá Pytã Punta. En el 2021, la previsión era G. 6.000 millones y la financiación iba a ser con el G7, por cuya captación se obtuvo G. 200.000 millones.

Para el 2024, el presupuesto trepó a un total de G. 35.569.955.904 (6 veces más caro). Desde Obras de la Comuna indicaron que se debe a que las obras serán con los criterios acordados con la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), para no alterar la roca sobresaliente.

Terminal con sinfín de goteras

Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega se hicieron presentes este lunes en la Estación de Buses, Ex Terminal de Ómnibus de Asunción, para mostrar el estado de la terminal por donde pasan miles de personas al mes.

Los diputados usaron pilotines para mostrar como llovía dentro de la Estación de Buses de Asunción, casi a la par que Nenecho destacaba sus obras en Molas López a través de sus redes sociales, los diputados publicaron el video en la ex Terminal de Buses de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.