14 may. 2025

En un Yemen en guerra, animales de los zoológicos luchan por sobrevivir

La guerra en Yemen lleva cinco años convirtiéndose cada día en un desafío para los millones de habitantes de este país. Como ellos, los animales del zoológico de Saná no saben qué ocurrirá mañana.

zoologico Owap.jpg

La OWAP es una de las pocas organizaciones internacionales de defensa de la causa animal que intervienen en Yemen.

Foto: oneworldactorsanimalrescues

En la capital, tomada en 2014 por los rebeldes hutíes, un empleado abre una puerta para lanzar un asno muerto a 31 leones hambrientos. Cuatro fieras ya murieron de hambre en 2017, cuenta a la AFP su guardián, Amin al Majdi.

“Nos enfrentamos a una subida del precio de los burros”, explica. “Antes matábamos tres o cuatro burros (por día) para nuestros seis leones, pero ahora, que son 31, nos vemos obligados a matar entre 10 y 12".

Al igual que el resto del país, donde la guerra -que comenzó en 2015- provocó la crisis humanitaria más grave del mundo y empujó a la población al borde de la hambruna según ONU, el zoológico de Saná apenas puede proporcionar alimentos suficientes a sus 1.159 animales.

Entre estos últimos, dos leopardos árabes, una especie amenazada, a menudo se acuestan con el estómago vacío, como las decenas de monos que sobreviven recogiendo restos de comida arrojados por los visitantes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, el zoológico de la capital está en mejores condiciones que los de Taez (suroeste) e Ibb (centro), afirma Kim Michelle Broderick, fundadora de One World Actors Animal Rescues (Owap), una oenegé con sede en Francia que recauda fondos para los zoológicos yemenitas.

En Ibb, los animales no son “alimentados en absoluto”, denuncia. Y sea cual sea el zoológico, “las jaulas son minúsculas y los animales sufren traumas crónicos”.

La Owap es una de las pocas organizaciones internacionales de defensa de la causa animal que interviene en Yemen, donde les distribuye raciones de alimentos de urgencia y agua, pero también presta asistencia veterinaria a los caballos, los animales de granja y los animales abandonados.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.