20 feb. 2025

En Uruguay, la Justicia obliga a Uber a reconocer un chofer como “trabajador dependiente”

La Justicia de Uruguay obligó a la compañía estadounidense de servicios de transporte Uber a reconocer la relación laboral de dependencia con uno de sus choferes, algo que hasta ahora no había ocurrido en el país sudamericano.

Uber Institucional.jpg

El conductor en cuestión trabaja con la plataforma Uber desde 2015.

Marcelo Justo

El Tribunal de Apelaciones de Trabajo de primer turno de Uruguay confirmó la sentencia de primera instancia a favor del conductor demandante emitida en marzo y dispuso que Uber lo afilie como “trabajador dependiente” ante el organismo de seguridad social uruguayo BPS, según el fallo resuelto el martes al que accedió la AFP.

La sentencia condenó a Uber a contratar un seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y regularizar toda la documentación laboral relativa a la condición de dependencia del chofer, así como pagarle las diferencias de salarios reclamadas.

Aunque Uber “se presenta y define como una empresa de tecnología que solo presta un servicio que permite el uso de una plataforma informática llamada ‘driver app’, la realidad que surge de la forma en que se ejecutó el contrato entre las partes pone en evidencia que la actividad de Uber no se limitó a unir oferta y demanda”, indica el tribunal.

Nota relacionada: Se alarga conflicto por regulación a conductores de plataformas digitales

Según los magistrados, “existió un involucramiento en la etapa de ejecución del servicio de transporte y una injerencia y participación preponderante de Uber en la forma en que se prestó dicho servicio, siendo el actor, en tanto conductor vinculado a ella, un engranaje en su organización con miras a cumplir el objetivo de la empresa”.

El conductor en cuestión trabaja con la plataforma Uber desde 2015. El servicio de Uber, compañía con sede en Estados Unidos, está disponible en unos 70 países de América, Europa (excluyendo Rusia), Medio Oriente, África y Asia (excluyendo China y el Sudeste Asiático).

La plataforma de transporte, creada en 2010, defiende con vigor el uso del estatuto de trabajador independiente, pero decisiones judiciales de varios países le obligaron a conceder el estatuto de empleado a sus conductores.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El Papa pasó una noche tranquila y esta mañana se levantó y desayunó en el sillón, en su séptima jornada en el hospital Gemelli de Roma, informó este jueves el Vaticano, después de la “ligera mejoría” experimentada por Francisco en las últimas horas.
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.