03 feb. 2025

En Valenzuela, 36 parejas dieron el sí en una boda comunitaria

Durante la mañana de este sábado, 36 parejas formalizaron su unión en una boda comunitaria realizada en Valenzuela, Cordillera, a través de la Fundación Santa Librada.

Boda Comunitaria Valenzuela.jpg

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, destacó la boda de las 36 parejas.

Foto: facebook.com/ParroquiaValenzuela.

Alrededor de las 08.30 de este sábado, los hombres esperaban a las novias en el altar de la Parroquia San José Esposo, de Valenzuela, Cordillera. 36 parejas dieron el sí en la boda comunitaria que organizó la Fundación Santa Librada, bajo el Programa Sagrada Familia.

La misa estuvo a cargo del obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, junto con el cura párroco de la Virgen del Rosario de Itacurubí, Heriberto Fernández, el párroco de Nuestra Señora de la Asunción de San Bernardino, Roberto Mendoza y el mismo cura de Valenzuela, Modesto Martínez. Además, participó el Coro San José Esposo.

Valenzuela recordó que el Señor les pide a las parejas que “hagan su proyecto”. “Felicitaciones por esta decisión tan bella a la que han llegado”, expresó.

Asimismo, destacó que estas parejas que se unieron en matrimonio ponen de moda ese sacramento. Afirmó que quiere participar de este tipo de bodas porque “demuestran su corazón”.

La Fundación Santa Librada estuvo a cargo del peinado, maquillaje, vestido y velo de la novia, así como del atuendo del novio, además de gestionar la boda civil de los novios que lo requerían. Además, entregan bocaditos, torta y gaseosas para 10 personas a cada pareja.

Más contenido de esta sección
El verano paraguayo se hace sentir con fuerza y la Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por altas temperaturas, que provocará que el termómetro se eleve y pase los 40°C.
Una joven de 20 años denunció a su concubino por agresión física y amenazas de muerte en la localidad de Castillo Cue, Tacuatí, Departamento de San Pedro. El supuesto agresor la habría amenazado con un machete y supuestamente la golpeó en el rostro antes de huir.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.