07 feb. 2025

En violento operativo incautan 4.000 litros de combustible

Las autoridades incautaron en la tarde de este jueves 4.000 litros de combustibles de contrabando en la zona de Vista Alegre. Durante un violento procedimiento fueron detenidos cuatro hombres y una mujer.

incidentes.jpg

Cinco personas quedaron detenidas tras los incidentes registrados en Vista Alegre.

Foto: Gentileza.

La Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando (UIC), en conjunto con la Policía Nacional, la Armada Paraguaya, la Dirección Nacional de Aduanas y la Fiscalía, realizó un allanamiento a una propiedad en la zona de Vista Alegre, Departamento de Presidente Hayes, en donde incautó combustible de contrabando.

El ministro Emilio Fuster, de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando (UIC), informó a Radio Monumental 1080 AM que en total fueron incautados 4.000 litros de combustible.

Lea más: Una turba ataca móvil de la Armada Paraguaya en Vista Alegre

Explicó que entre los detenidos está el propietario de los productos incautados y añadió que es prioritario proteger la producción nacional.

El fiscal anticontrabando de Presidente Hayes Irán Suárez explicó a NPY que los puestos de ventas ilegales de combustible representan un peligro para las personas que circulan por el lugar, porque con “una chispa puede suceder cualquier tipo de situación lamentable”.

https://twitter.com/npyoficial/status/1512160847350702088

Manifestó que desconoce si los combustibles reúnen las condiciones necesarias para que el vehículo funcione correctamente y que escuchó audios en los cuales se menciona que algunas personas le aplican colorantes y “nafta virgen”.

“La situación más triste es que esto está aumentando cada día más y, por supuesto, genera el cierre de muchas estaciones de servicios”, lamentó.

El fiscal explicó que al llegar los intervinientes a la propiedad estaban cuatro personas, quienes derramaron los combustibles e incendiaron el portón de acceso por donde tenían que ingresar las fuerzas militares y policiales para el procedimiento correspondiente.

Mencionó que las personas podrían ser imputadas por los supuestos hechos punibles de resistencia y contrabando.

El fiscal recordó que este miércoles las patrulleras de la Armada Paraguaya y de Delitos Económicos de la Policía Nacional fueron atacadas en la misma zona, en un procedimiento similar, y que hubo daños a cosas de interés común.

Vista Alegre.mp4

Las personas prendieron fuego al combustible para evitar que los intervinientes ingresen en la propiedad.

Por su parte, el comisario Fredy Caballero explicó que la vivienda allanada funcionaría como distribuidora de la zona donde se guardaban todos los combustibles, que luego eran distribuidos en los puestos clandestinos.

“En un momento dado estuvo muy candente la situación por el incendio de los combustibles, pero el operativo fue bien planificado con apoyo de antimotines, carros hidrantes de la Marina y de la Policía Nacional”, agregó.

Las identidades de las personas detenidas no se dieron a conocer.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.