11 may. 2025

En Yabebyry marchan exigiendo justicia y cese de violencia

Varias familias marcharon por las principales avenidas de Yabebyry, Misiones, pidiendo el cese de la violencia contra las mujeres y las familias en la comunidad.

Yabebyry.jpeg

La comunidad de Yabebyry se mostró en contra de la violencia.

Foto: Gentileza.

La comunidad de Yabebyry, Misiones, se conmovió y decidió movilizarse ante un nuevo caso de violencia familiar.

Se trata del caso de Mirian Leticia Ríos Lambaré, quien fue agredida brutalmente aparentemente por su pareja, Adán David Cáceres, un militar, según denunció su madrastra Evelia Irala. La denunciante mencionó que la joven fue atendida en el nosocomio de Ayolas, donde se descubrió que las lesiones tenían aproximadamente 15 días y que precisaba una cirugía urgente.

Posterior a dicha intervención quirúrgica fue derivada al Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones, donde la víctima permanece en Terapia Intensiva.

La Unidad fiscal Número II libró orden de detención en contra de Adán David Cáceres. La causa por violencia familiar está en manos del agente fiscal José Luis Casaccia, quien dispuso la Prefectura Naval de Ayolas como lugar de detención del sospechoso.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ante los hechos, la ciudadanía pidió que se esclarezcan y que las autoridades actúen con mano dura con los agresores, para que cesen de una vez los hechos de violencia contra las mujeres. Entre los ciudadanos se encontraba el padre de la joven víctima solicitando justicia para su hija.

La movilización fue el domingo y en la misma los pobladores también recordaron a la señora María Zoila Paiva de Guillén, quien fue encontrada sin vida frente a su despensa hace varios meses sin que hasta la fecha se haya individualizado al o los responsables del crimen.

Más contenido de esta sección
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.