04 abr. 2025

En Yrybucuá, padres molestos con la directora cerrarán colegio

Padres de un colegio de la localidad de Yrybucuá se encuentran en pie de guerra contra la directora de la institución educativa. La disputa se debe al pedido de creación del primer año de la Educación Media, que la docente se niega a firmar.

Yrybucuá .jpeg

Padres de familias exigen la apertura del primer curso de la media para 17 alumnos que no tienen dónde seguir sus estudios.

Foto: Carlos Aquino.

Padres de familias del Colegio San Isidro Labrador de la compañía 5ª Línea Cerro Verde, del distrito de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, decidieron cerrar la institución educativa por estar molestos con la directora de la institución, Estela González. Alegan que ella se niega a firmar la solicitud de creación del primer curso de la Educación Media.

Según los padres, la directora se niega a firmar diciendo que el pedido no partió de ella y que por esa razón no podía firmar. Además, la docente habría argumentado que no cuentan con la cantidad necesaria de alumnos para habilitar el curso, como exige el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Sin embargo, los padres señalaron que eso es mentira, ya que son 17 los alumnos que terminaron el noveno grado y necesitan la habilitación del siguiente curso para ejercer su derecho a la educación y no perder el año lectivo.

Los padres señalan que urge la habilitación del grado solicitado, ya que la otra institución más cercana está a 10 km del lugar y que la condición económica no les posibilita llevar a sus hijos, ante los costos que representa comprar combustibles para trasladarse en moto.

Los afectados urgen a las autoridades dar una solución al tema. Los padres ya recurrieron a la supervisión, dirección departamental y hasta a la misma central del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero en estos lugares exigen que la directora firme la solicitud de creación para que corran los trámites respectivos.

Adelantan que están decididos a cerrar el colegio desde el lunes, a las 7:00, de manera indefinida. Desde Última Hora intentamos comunicarnos con la directora Estela González para tener su versión, pero no logramos hablar con la directora.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también se pidió su prisión preventiva.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en construcción, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
A plena luz del día, una adolescente de 15 años fue víctima de un intento de rapto en la vía pública, cuando iba a buscar a su hermano pequeño de la escuela en Itá. Un automóvil involucrado fue identificado por la Policía.
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica contra la denuncia realizada por la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay quien espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, en el marco del Anexo C del Tratado de Itaipú, y por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.