01 abr. 2025

Encantos de Hohenau invitan a una escapada ideal en la Semana Santa

31327274

Museo. Este antiguo edificio conserva la memoria de las Colonias Unidas.

Si lo que se busca es un destino para disfrutar de la Semana Santa en un entorno de naturaleza, cultura e historia, Hohenau se presenta como una opción inigualable. Ubicada en el Departamento de Itapúa, esta ciudad ofrece una variada propuesta turística que combina paisajes exuberantes, patrimonio histórico y tradiciones alemanas que aún perduran.

Uno de los principales atractivos es el Parque Manantial, un paraíso de 220 hectáreas ubicado a las afueras de la ciudad. En este espacio, los visitantes pueden disfrutar de piscinas, restaurante, senderos y experiencias únicas como cruzar el arroyo Capi’ibary en una tirolesa de bicicleta manual o realizar un tradicional asado bajo la sombra de frondosos árboles.

El parque también ofrece zonas de camping, cabalgatas y un sendero de siete kilómetros que recorre áreas de selva preservada y campos agrícolas. Este refugio natural se encuentra a solo 39 kilómetros de Encarnación, con un acceso claramente señalizado sobre la ruta PY06.

VIAJE AL PASADO. Para los amantes de la historia, Hohenau alberga el Centro Histórico Cultural Edwin Krug, un espacio que transporta a los visitantes a los orígenes de la ciudad. Ubicado en la avenida Fundadores y el Camino Viejo, este museo ofrece una colección de objetos y documentos que narran la llegada de los primeros inmigrantes alemanes a principios del siglo XX.

El museo exhibe una impresionante variedad de piezas históricas, desde muebles y utensilios de la época hasta la primera central telefónica de 1925 y un proyector de cine de 16 mm. Además, cuenta con una biblioteca con textos en alemán y español, así como un salón dedicado a la Guerra del Chaco con fotografías, uniformes y armas de la época.

El centro depende administrativamente de la Municipalidad local y se abre al público de lunes a viernes, de 07:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00; los sábados de 08:00 a 12:00, con acceso gratuito. Este edificio, situado en una estratégica esquina, se ha convertido con apoyo del Municipio, en un centro de estudios de danza, canto e idiomas, es además un lugar de reuniones y capacitación.

Según Vito Kruger, director del centro, el lugar recibe a diario numerosas visitas tanto nacionales como extranjeras, convirtiéndose en un punto de referencia para quienes buscan conocer más sobre la historia y el legado cultural de la región.

Más atractivos. Otro sitio imperdible es el Parque Ecológico y Museo Alfredo Sitzmann, que se extiende por 24,5 hectáreas y cuenta con senderos, una extensa laguna y áreas recreativas para deportes. En este parque, los visitantes pueden conocer réplicas de las primeras casas de los colonos alemanes, lo que permite un viaje en el tiempo para descubrir cómo era la vida en Hohenau en el siglo XX.

Para cerrar la jornada con una experiencia auténtica, la ciudad invita a disfrutar de una noche con sabor alemán en Beerkingos, una fábrica de cerveza artesanal y restaurante donde la música en vivo y el baile se combinan con el mejor chopp de la región.

Con su fusión de naturaleza, historia y cultura, Hohenau se posiciona como una excelente opción para el turismo interno durante la Semana Santa. Sus múltiples atractivos permiten a los viajeros vivir una experiencia enriquecedora, ya sea en familia, con amigos o en una escapada en solitario.

Este rincón de Itapúa propone días de aventura donde la tradición y la modernidad se encuentran en un entorno único.

31327305

Reliquias. El museo abre sus puertas a los turistas como un portal del tiempo.

31327558

Aventura. El descanso se puede mezclar con algo de adrenalina.

Más contenido de esta sección
La primera fase de la obra contempla una inversión de USD 10 millones que incluirá la reparación total de las estaciones de bombeo, así como la construcción de al menos 2,5 kilómetros de la Costanera.