El ex titular del Indert, Mario Vega, fue destituido del cargo tras la imputación y orden de detención emitida por la Fiscalía por supuestos pedidos de coima para solucionar conflictos de tierra.
En su reemplazo, la abogada Gail Gina González fue designada como encargada interina, quien lleva 25 años trabajando en la institución. La funcionaria se desempeñaba como directora departamental de Amambay.
“Esto será un gran desafío para mí como interina, conozco la institución y sé exactamente lo que tengo que hacer”, expresó González en contacto con radio Monumental 1080 AM.
La funcionaria anunció que realizará un diagnóstico completo sobre la situación de la institución y trabajará en un manual de funciones, que actualmente no se tiene, para ordenar el funcionamiento.
Lea más: Destituyen a Mario Vega del Indert tras imputación y orden de detención
“Voy a hacer un levantamiento sobre la situación del Indert. Mis compañeros saben que tenemos que ser transparentes y yo no voy a tolerar otra situación. Al campesino le cuesta mucho venir a reclamar su tierra, apenas llegan a la ciudad y no tienen por qué pedirle nada”, afirmó.
González manifestó que apuntará a una mayor transparencia y un diálogo fuerte, de manera a agilizar el funcionamiento del Indert, combatir la corrupción e insistir en la titulación de tierras para los trabajadores del campo.
“Hay mucho por hacer, es innegable, pero tenemos que trabajar y demostrar que se puede transparentar el Indert”, agregó.
Caso Mario Vega
En la primera causa, el ex presidente del Indert, Mario Vega, fue imputado por lesión de confianza, por el fiscal Luis Said. Se habla del cobro de una coima de USD 25.000 para concretar un acuerdo con una fundación y que se habría dado tras la intervención de la Asesoría Jurídica de la institución.
El ex director de Administración y Finanzas Diego de los Ríos y dos representantes de la fundación Cerro Lambaré (Fucela) también fueron procesados por este hecho, mientras que el asesor jurídico Aldo León y el jefe de Gabinete, José Luis Clerch, ya fueron detenidos.
Nota relacionada: Fiscalía imputa y ordena la detención del presidente del Indert
Asimismo, Vega está procesado por cobro indebido de honorarios, tras autoasignarse una bonificación, que elevó su salario a más de G. 12 millones.
Vega asumió la titularidad del Indert en octubre del 2019, luego de la dimisión al cargo de Horacio Torres. El mismo estuvo implicado en supuestos casos de coima que se registraron en la institución.
Al momento de asumir, Vega había dicho que “no dudará en destituir a los funcionarios que incurran en casos de corrupción”.