08 feb. 2025

Encargado del MEC dice estar preparado y niega antecedentes de corrupción

El nuevo encargado de despacho del Ministerio de Educación, Ricardo Nicolás Zárate Rojas, afirmó que se encuentra preparado para estar al frente de la cartera tras la renuncia de Enrique Riera.

nicolas zarate

Nicolás Zárate fue viceministro de Agricultura, destituido en 2005 por sospechas de corrupción. | Archivo UH.

“Yo creo que alguna preparación tengo. Deberían mirar mi prontuario de hace 12 a 13 años para que vean todo lo que hice en la función pública”, sostuvo Zárate, quien permanecerá al frente del Ministerio de Educación durante siete meses, hasta que se nombre un nuevo ministro.

Anteriormente, se había desempeñado como director general de Gabinete de la cartera de Estado, desde su nombramiento en el 2016.

Zárate mencionó que también se desempeñó como viceministro de Agricultura, cargo del que fue destituido en 2005 por sospechas de corrupción. Al respecto, dijo que su salida fue injusta.

“Empecé a trabajar en la función pública cuando tenía 11 años y nunca fui ni sumariado. Es mentira lo que publican, están faltando a la verdad”, manifestó en comunicación con la 780 AM.

Con respecto a los antecedentes de supuestos hechos de corrupción en cargos anteriores en la función pública, el nuevo encargado de despacho del MEC indicó que cuenta con todos los documentos necesarios para probar su inocencia.

Por otro lado, consultado sobre el sistema de educación del país, refirió que ahora que se conocen datos del Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo (Snepe), hay mucho trabajo que realizar.

Aseguró que buscará implementar programas de rápido impacto para lograr disminuir la cantidad de jóvenes que abandonan sus estudios al culminar la educación básica.

“Hoy tenemos una reunión en el MEC para empezar a trabajar sobre los resultados del Snepe y preparar estrategias para hacer frente a la crítica situación de la educación en el país”, añadió.

Además, anunció que no realizará ningún cambio en el gabinete durante su gestión. Agregó que seguirán trabajando con los programas que venían implementando.

Enrique Riera renunció este lunes a su cargo como ministro de Educación, que ejerció por un año y ocho meses, para enfocarse en su campaña como candidato a senador suplente número 1 del Partido Colorado.

La administración de Riera estuvo marcada por el derrumbe de varias escuelas en diversos puntos del país. Asumió el cargo en reemplazo de Marta Lafuente, quien fue presionada a renunciar tras las protestas de estudiantes secundarios en 2016.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.