26 abr. 2025

Encarnacenos competirán por un título nacional de robótica

El equipo encarnaceno denominado Jakarebot de robótica, campeón nacional en la categoría FLL en el 2019, se prepara para competir por un nuevo título a nivel nacional este fin de semana.

equipo.jpg

Si el equipo de Encarnación Jakarebot obtiene el primer lugar, logrará el pase para el Open de Grecia, en razón de que el mundial aún no está abierto en los Estados Unidos.

Foto: Gentileza.

Si el equipo de Encarnación Jakarebot obtiene el primer lugar, logrará el pase para el Open de Grecia, en razón de que el mundial aún no está abierto en los Estados Unidos. El mismo debía ir a la justa ecuménica en Houston, Texas, en abril del 2020, a representar a Paraguay entre otros 125 países del mundo, pero a causa de la pandemia fue suspendido el evento.

Entre los mentores de este equipo existen tres chicos, ya con experiencia mundialista, gracias a su participación en abril de 2019. El team Jakarebot se encuentra integrado por menores de 10 a 16 años actualmente, quienes participarán de la competencia este fin de semana en forma virtual y se basa en la STEM - Ciencias, Tecnologías, Ingeniería y Matemáticas.

“Cabe destacar que construyen un robot autónomo, que realiza misiones por puntajes en una mesa de juego. A ello deben sumarse la sala de valores, diseño de robot y proyecto de innovación”, destacó el instructor del equipo, Víctor Hugo Velázquez.

Agregó que este año el proyecto de innovación trata sobre reinventar el juego o incentivar la actividad física, donde deben idear en base a ello sus trabajos y presentarlos. Dijo que igualmente tienen que diseñar una maqueta en la cual plasmarán por escala dicho proyecto en una de las competencias más completas que existen en el mundo referente a la robótica.

Los competidores de este año son Enzo Sebastián Medina Riveros, Víctor Samuel Velázquez Rodríguez, Kevin Francisco Aquino Díaz, Alejandra Yerutí Maidana Altamirano, Víctor Manuel Velázquez Rodríguez (capitán), Víctor Ezequiel Chávez Recalde, Leonardo Agustín Gómez de la Fuente Leiva y Diego Lorenzo Zarate Kisser.

“Referente al diseño de robot, usan y aplican matemáticas avanzadas, programación de bloques, My Blocks, variables, constantes, comparar, pantalla, Wait For, entre otros, interrupción del Bucles, botones del EV3, entre ellos ingeniería aerodinámica, electricidad, estabilidad, construcciones de carcazas o armazones para cada misión, entre otras cosas”, informó el instructor del Team Jakarebot First Lego League.

Por otro lado, cabe resaltar que el equipo Jakarebot FTC 18587, de los más jóvenes, también se estrenó el sábado pasado haciendo historia en la robótica de competición en Estados Unidos.

En ese sentido, el team de robótica Jakarebot fue el primer equipo nacional en incursionar en esta categoría en la Liga de New Hampshire, Nueva Inglaterra, EEUU, como equipo novato e internacional, después de dos clasificatorias previas de eliminatorias, logrando obtener su pase a la final estatal y los premios: 1ª Clasificación Premio de los Jueces, 2ª Clasificación, 3° Puesto Premio Promote Videos y 3ª State Championship Premio de los Jueces.

“Estamos muy felices por nuestro país, por nuestro equipo, ya que, con honor, disciplina, unidad, humildad, trabajo arduo y silencioso, pudimos posicionar en un lugar de privilegio al Paraguay. Instamos a los jóvenes a unirse a la STEM - Ciencias, Tecnologías, Ingeniería y Matemáticas, para un Paraguay mejor, para un mundo mejor”, señaló el instructor.

Integran el team Víctor Velázquez (capitán constructor), Víctor Samuel Velázquez (programador), Milagros Anahí Velázquez y Rosa Micaela Cabrea (comunicación), Leonardo Gómez de la Fuente (lanzador), Enrique Elmo Scholler (soporte técnico) y Giancarlos Grismeyer Felten (constructor).

Cabe agregar que este equipo tiene invitación para participar en la Liga Mexicana de First Tech Challenge desde el mes de agosto próximo, como también en San Diego, California, entre febrero y marzo del 2022, para el Team SPYDER 1622, uno de los equipos de robótica que tiene todas las categorías en USA, para hacer un intercambio por una semana.

Algunos competidores de esta categoría ya conformaron la Selección Paraguaya de Robótica en las Olimpiadas el año pasado y Paraguay por primera vez fue premiado y se posicionó entre los 30 de 172 países en el ránking, quedando otras potencias mundiales detrás del team paraguayo.

Más contenido de esta sección
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.