08 feb. 2025

Encarnación adelantará temporada veraniega y pide aprobar protocolo

Las autoridades encarnacenas apuntan a adelantar la fase estival 2020-2021 desde noviembre, ya que la ciudad ofrece todos los servicios y reúne las exigencias referente al protocolo sanitario.

Espera. Mientras aguardan aprobación del protocolo sanitario, la Comuna introduce mejoras en las playas de la ciudad.

Espera. Mientras aguardan aprobación del protocolo sanitario, la Comuna introduce mejoras en las playas de la ciudad.

Encarnación apunta a ser nuevamente el destino turístico preferido de miles de personas en la temporada veraniega que se aproxima. En ese sentido, las autoridades encarnacenas apuntan a adelantar la fase estival 2020-2021 desde noviembre, atendiendo que la ciudad ofrece todos los servicios y reúne todas las exigencias concernientes al protocolo sanitario, así como el gran atractivo que constituye la capital itapuense por su diversidad de opciones para la ciudadanía, que hoy clama la habilitación de espacios o áreas de entretenimiento y esparcimiento social, tras 7 meses de encierro y estrés debido a la pandemia del coronavirus. Además de Encarnación, el séptimo departamento ofrece variadas y atractivas opciones turísticas, que hoy en el contexto de la pandemia del Covid-19, están alistándose en lo que hace al protocolo sanitario exigido por salud para volver a recibir a los visitantes. Entre ellos, resaltan los sitios para el turismo naturaleza rodeado de áreas de importante vegetación, así como las vetustas, pero siempre cautivante Misiones Jesuíticas de San Cosme y Damián, Jesús de Tavarangué y Santísima Trinidad del Paraná, imponentes reliquias arqueológicas que siguen siendo irresistibles por su majestuosidad y belleza.

Asimismo, San Cosme y Damián además de las Reducciones Jesuíticas, cuenta también con una de las maravillas naturales más visitadas de los últimos años, las encantadoras dunas de arena, situada en medio del rumoroso y majestuoso río Paraná. Por otro lado, el turista encontrará en esta comunidad itapuense el Centro de Interpretación Astronómica Buenaventura Suárez, donde podrá experimentar un imperdible recorrido planetario.

Más allá de la diversidad de opciones turísticas que ofrece Itapúa a lo largo y ancho de su territorio, Encarnación es sin dudas el buque insignia en la materia y en ese sentido, las autoridades municipales vienen realizando reuniones periódicas para avanzar con todos los sectores involucrados en el turismo a nivel local y nacional. En ese sentido, el consejo consultivo de turismo llevo a cabo una importante reunión, con participación de los asesores jurídicos de la Senatur, donde se brindó detalles del Plan de contingencia del verano encarnaceno 2020-2021.

Encarnación creció de forma exponencial como destino turístico en los últimos años, llegando incluso a liderar el ránking de visitas y turistas. En el nuevo contexto que propone la pandemia, la capital de Itapúa se prepara para mantener ese sitial, garantizando las medidas requeridas como destino turístico seguro. “Este año la apertura de la temporada se adelanta, atendiendo que existen las condiciones para arrancar en noviembre; presentamos al ministro de Salud y a la ministra de Turismo, nuestra propuesta de protocolo general para toda la ciudad y en breve estará aprobado. Tenemos previsto presentar el destino a nivel nacional, en las principales ciudades y para eso, se realiza un trabajo multidisciplinario de diferentes direcciones municipales coordinadas por la Dirección de Turismo”, señaló el intendente Luis Yd.